Este pan me llamó la atención cuando lo vi en el libro 100 Great Breads de Paul Hollywood, parece que es el primer pan del que hay evidencias históricas. El pan, la cebolla y la cerveza eran los alimentos básicos de los Egipcios.
Este pan, con cebolla y hierbas aromáticas, lo horneaban dentro de recipientes de barro en forma de conos, incluso se puede ver en varios jeroglíficos... os dejo esta interesante publicación donde hablan de todo esto.
Este es el Roscón de Reyes a la antigua usanza según la receta de la abuela de Rocío, quería hacer el de Daniela, con su masa madre y esa esponjosidad increíble pero lleva su tiempo y hoy no va a poder ser... también tengo guardado el de Isa, más sencillo y rápido de preparar y con un corte abizcochado irresistible pero ni siquiera tengo los ingredientes necesarios. Suelo ser muy previsora y más cuando se trata de masas de pan pero esta vez ha llegado la mañana del 5 de enero y yo sin nada para el Roscón, necesito uno que se haga rapidísimo...
Pensaba como servir el helado de turrón para la cena de Nochevieja y recordé la Tarta Comtessa de Las libretas de Calohe, desde que la publicó me apetece hacerla y aún la tengo pendiente pero me sirvió de inspiración y para practicar con las capas de chocolate.
A este helado de turrón no le hace falta nada más pero un poquito de chocolate nunca viene mal y la tarta helada es vistosa y muy cómoda a la hora de servir el postre ya que no hay que preparar bolas a última hora. La tapa superior no resultó complicada y creo que remata bien la tarta pero lo mejor es el helado con los pedazos de turrón más grandes que otras veces, delicioso y muy cremoso.
He utilizado un molde de silicona desmontable, hace tiempo que tengo el redondo y acabo de comprar también este porque son fabulosos, antes pasaba un buen rato luchando para desmoldar el helado aunque usase un molde de silicona pero con este simplemente se quitan las 'paredes' y listo, no hay que forrarlo y se sirve en la propia base.