Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2015

Rosquipan, el pan dulce con sabor a Panettone hecho en panificadora


Este es el famoso Rosquipan que veo cada día en Facebook y no he podido resisitirme a hacerlo, ya veis que el resultado es magnífico. Es un pan dulce hecho por el método directo, sin prefermentos ni complicaciones pero queda realmente bueno. Es sabroso, muy esponjoso y tiene una miga espectacular. La receta del Rosquipan es de Cristina Santamaría Vila que yo he modificado para adaptarla a las cubetas pequeñas con una sola paleta amasadora y he variado algunos ingredientes para que tenga un marcado sabor a Panettone.

La receta original que pongo más adelante, lleva manteca de vaca cocida que no es más que mantequilla clarificada y se obtiene calentando a baja temperatura la mantequilla para poder separar el suero y las proteínas quedando solamente la grasa. Este proceso se usaba mucho antiguamente para poder conservar la mantequilla durante más tiempo y en Galicia es muy habitual encontrarla en los supermercados. Esta manteca es ideal para las masas dulces como ésta ya que aporta más cantidad de grasa y da mejor sabor pero podemos sustituirla por mantequilla normal, para igualar la cantidad de grasa quizá deberíamos poner un poco más.

Este Rosquipan lo hice en la panificadora Unold Backmeister 68110 que tiene una cubeta cuadrada con una sola paleta amasadora y la receta es la ideal para todas las panificadoras pequeñas.Si tienes una panificadora con una cubeta grande de dos paletas amasadoras deberás doblar las cantidades de todos los ingredientes.





31 de octubre de 2015

Lombarda con manzanas, pasas y piñones en Olla GM



La típica receta de col lombarda con manzanas, pasas y piñones pero hecha en la Olla progarmable GM de una manera rápida y sencilla. El tiempo de cocción lo ajustaremos para que la col quede a nuestro gusto, el indicado en la receta es para que la lombarda no quede blanda sino algo crujiente aunque bien cocinada.

Esta lombarda podemos servirla caliente o a temperatura ambiente, a mí me gusta tan cual pero algunos preferirán añadirle un poco más de vinagre. Es un acompañamiento ideal para servir con carnes grasas y pescados azules, incluso queda bien en la mesa navideña acompañando a un asado.

Dale una oportunidad a esta receta de lombarda y verás como no tiene nada que ver con la col cocida, blanda e insípida que recuerdas y que resulta tan poco apetecible, además se conserva en la nevera durante varios días y a la hora de servirla sólo tendrás que calentarla en el microondas.



24 de diciembre de 2014

Mini Bundt Cake Navideño



Mi deseo navideño de este año es el clásico de Paz y Prosperidad que ahora está más actual que nunca por desgracia, Paz para aquellos que no la disfrutan y Prosperidad para todos.

Esta es mi felicitación navideña con receta de unos mini bundt cakes deliciosos que además son muy fáciles de preparar y tienen el éxito asegurado, es uno de esos dulces sencillos pero vistosos que al principio da pena comerlos... ¡hasta que los pruebas!

Llevan unos adornos de fondant porque en Navidad todo tiene que ser muy excesivo, estos los hice con los del Bundt Cake de Turrón que preparé para FormyCake, podéis verlo pinchando en este enlace: http://www.formycake.com/blog/bundt-cake-turron/.





9 de diciembre de 2014

Arroz de marisco



El arroz de marisco es un plato que me encanta hacer en casa porque me resulta más rico que el que como en la mayoría de los restaurantes y no es complicado de preparar. El único secreto para que este arroz tenga mucho sabor es mi caldo casero para arroz de marisco que también vale para la paella, la fideuá y la sopa de pescado, cuando lo preparo hago un litro y medio y congelo la mitad que es lo que he usado hoy.

En este tipo de platos se suele usar el arroz Bomba pero yo últimamente lo hago con arroz Arborio, el de los risottos, y me gusta mucho como queda. El Arborio es un arroz muy fino que puede absorber una gran cantidad de líquido sin ablandarse demasiado y por eso me encanta, lo usé la primera vez por casualidad ya que se me había acabado el arroz Bomba y ahora lo prefiero.




30 de noviembre de 2014

Redondo de cerdo asado con calabaza y piña



Este redondo de cerdo asado en olla a presión es una receta muy rápida y sencilla pero resulta deliciosa por su sabor dulce y ligeramente especiado, es una manera diferente de servir la carne asada. 

He utilizado la conserva de calabaza y piña que la va muy bien al cerdo y siendo una carne tan tierna se hace en poco tiempo quedando muy jugosa. Durante la cocción la piña desaparece pasando a formar parte de la salsa y tendremos unos pedazos de calabaza tiernos y dulces como guarnición.




1 de noviembre de 2014

Merluza con almejas en salsa verde



La merluza con almejas en salsa verde es un plato muy sencillo de preparar pero requiere los mejores ingredientes posibles, en este caso y ya que disponía de una buena merluza y una buena cantidad de almejas de Carril que son excelentes lo cocine de la manera más simple, el pescado no se reboza en harina ni se fríe previamente, solo se cocina en la salsa y queda muy natural.

Si lo preparamos con rodajas de merluza congelada y con unas pocas almejas debemos añadir algo de caldo de pescado a la salsa para que tenga más sabor, incluso podemos rebozar la merluza en harina y freírla un poco antes de ponerla en la salsa. Puedes ver más recetas de pescado pulsando aquí.



26 de octubre de 2014

Lomo de cerdo asado con mostaza a la miel



La carne asada en olla a presión es uno de los platos más sencillos de hacer y que más juego dan porque la preparamos con antelación y a la hora de comer sólo tenemos que calentar. Lo más habitual es acompañarla de unas patatas fritas recién hechas pero también me gusta con un arroz blanco y así es como suelo llevarla a la oficina, en el microondas calienta rápido y bien.

Este lomo de cerdo asado con mostaza y miel me gusta especialmente porque el adobo previo de mostaza a la miel le da un sabor ligeramente especiado que le va muy bien al cerdo, si no tienes mostaza a la miel puedes mezclar dos partes de mostaza normal con una de miel.




27 de septiembre de 2014

Arroz Persa



El arroz Persa es una verdadera joya, dicen que es "el rey de los arroces y el arroz de los reyes" y no hay más que verlo para darse cuenta de que es cierto. Esta receta milenaria de la cocina Persa se sirve tradicionalmente en las bodas pero podemos hacerlo en casa ya que no tiene mayor dificultad y es una delicia para la vista y para el paladar. Una de las cosas que más me gustan de este arroz es la costra dorada con sabor a mantequilla y azafrán típica de los arroces persas. 

He adaptado un poco los ingredientes originales para que sean fáciles de encontrar, la mezcla de bayas la venden en Lidl en bolsitas de 100 g que es justo lo que necesitamos, los frutos secos puedes variarlos a tu gusto, yo puse un tercio de taza de cada uno: almendras, pistachos y anacardos.

La mezcla de especias que le da sabor se llama advieh y se hace moliendo dos partes de canela con una parte de semillas de comino, una parte de pétalos de rosa y tres partes de vainas de cardamomo verde Lo más complicado es encontrar los pétalos de rosa que se venden en las tiendas asiáticas y son pequeñas rositas secas, si no lo tienes pues no lo pones y tampoco pasa nada.


10 de mayo de 2014

Tarta fría de turrón en Mycook



Mañana celebraremos el Día de la Madre y en casa tomaremos una Tarta fría de turrón como esta pero decorada solo con granillo de almendra y un poco de nata montada aunque también resulta perfecta sin nada porque su sabor es intenso y no necesita más. Es una buena opción para una celebración casera porque puede prepararse el día antes y mantenerla refrigerada hasta el momento de servirla.

Esta de la foto la decoré con un poco de trufa y de crema de mantequilla que me había sobrado al preparar unos cupcakes, queda muy lucida pero no es necesario, incluso puede que enmascare el propio sabor a flan de turrón de la tarta.




15 de febrero de 2014

Natillas rápidas de turrón de Jijona



El postre de los domingos es sagrado y me gusta dedicarle tiempo pero no siempre es posible... este es uno de mis atajos favoritos, unas natillas o un flan de "polvos" con algún ingrediente extra que lo enriquezca, hoy le he añadido turrón de Jijona y han quedado algo más espesas y muy cremosas. Tienen la frescura y el sabor de las natillas aunque predomina el sabor especiado gracias a las galletas caramelizadas y la canela, al final te queda el sabor a turrón. Hoy fue un experimento pero voy a repetir sin duda, están buenísimas y no tardas ni 10 minutos en hacerlas!




22 de diciembre de 2013

Cupcakes árbol de Navidad



Hace dos años que vi los cupcakes de Alma en su publicación ¡Pon un árbol de Navidad en tu vida! de Objetivo: Cupcake Perfecto y desde entonces tengo ganas de hacerlos pero esto de los frostings de colores y los sprinkles no es para mí... o no lo era hasta que entré en una de esas tiendas que venden todo lo que puedes imaginar y mucho más y salí con un buen cargamento.

Ahora no paro de hacer cupcakes y de aprender poco a poco porque estoy cometiendo todos los errores típicos del principiante, el de hoy: poner una masa de chocolate en un papel de colores... se transparenta! Lo mejor para estos arbolitos navideños sería usar unas cápsulas metálicas rojas o verdes. La masa es deliciosa y muy esponjosa, parece auténtica tierra, la receta es la One-Bowl Chocolate Cupcakes del libro Martha Stewart's Cupcakes y la receta del buttercream es la de Alma. Por supuesto los míos son de harina de espelta blanca aunque la receta es para harina de trigo de la normal.

Hice algunos en cápsulas grandes y otros en éstas pequeñas así que son minicupcakes ya que el arbolito requiere mucho frosting y si usamos las cápsulas grandes tenemos que hacer un arbolito en el centro y otro todo alrededor para que suba bastante y quede bonito pero es demasiado frosting para comérselo, éstos pequeños son más adecuados.





14 de diciembre de 2013

Cake de Navidad con frutas y frutos secos



Acaba de caer una intensa nevada y los abetos se doblan bajo el peso de la nieve... Se acerca la Navidad y nos apetece algún dulce típico de estas fechas, yo he preparado este cake de frutas secas remojadas en moscatel según la receta del Cake de Navidad de La Cocina de Frabisa, con el quiero desearle a ella y a todos vosotros unas Felices Fiestas y sobre todo que el próximo año sea mucho mejor que este.

El bizcocho quedó delicioso, sustituir una parte de la harina por Maicena es todo un acierto, yo le puse frutas maceradas en licor en lugar de frutas confitadas y la masa aguantó perfectamente la carga de las frutas y el licor, una receta para repetir muchas veces.  





6 de enero de 2013

Roscón de Reyes de espelta con levadura natural



Hace ya seis meses descubrí que no puedo tomar trigo así que he tenido que aprender a usar la espelta para todo, al principio no fue fácil porque al cocinar usamos harina constantemente pero ahora hago hasta croquetas, la bechamel con harina de espelta queda igual a la que se hace con trigo y he dado con el pan perfecto para secar en el horno, triturar y conseguir un pan rallado estupendo.

Esta es la prueba del Roscón con masa madre. Partí de la Trenza de espelta con fruta confitada con una masa abriochada muy similar a la del Roscón, a la que incrementé la cantidad de azúcar y mantequilla, en lugar de levadura comercial utilicé masa madre y los típicos aromas de Roscón.

La pregunta es ¿sabe igual que un roscón 'normal'? No exactamente, la espelta tiene su propio sabor y conserva algo de salvado aunque sea 'blanca' por lo que sabe a Roscón de espelta, la textura es igual al de trigo y gracias al gluten que he añadido aguantó bien los largos levados. Lo que no me agradó fue el granillo de azúcar de la decoración, prefiero los pegotes de azúcar de siempre, quizá éste resulte más decorativo pero no me convence a la hora de comerlo... y yo soy de las que se come la fruta confitada y el azúcar!



22 de diciembre de 2012

Tarta helada de turrón nevada



¡Os deseo unas muy Felices Fiestas! También es mala suerte, con la que nos está cayendo encima, que el próximo año tengamos el fatídico número 13 sobre nuestras cabezas... espero que cambie la racha y nos traiga algo de suerte y prosperidad.

Esta es la tarta de las Navidades pasadas, mi manera favorita de comer el turrón, un postre contundente pero fresco que entra de maravilla después de una comida Navideña y excesiva. Hace muchos años que tomamos así el turrón y cada año intento servirlo de una manera diferente, esta tarta era enorme así que pasó varios días en el congelador hasta que desapareció el último trozo.




11 de noviembre de 2012

Trenza de espelta con fruta confitada



Este fin de semana tenía dos cosas importantes que hacer en la cocina, la primera era preparar un capricho dulce para celebrar que he perdido 10 kilos aunque perder no es la palabra adecuada porque me ha costado meses quitármelos de encima... y la segunda era intentar hacer un pan de espelta con poolish según había leído en King Arthur Flour Whole Grain Baking, el único de todos mis libros que habla extensamente de la espelta y como utilizarla para hacer galletas, repostería o panes.

El jueves veo los Panecillos suaves con poolish de Hilmar y se me enciende la bombilla, ¿será posible hacer esa masa de pan dulce con espelta? El viernes por la noche preparo el poolish sin acordarme de que el sábado por la mañana me toca trabajar por lo que tengo que hacer la masa por la tarde, una vez levada tiene buena pinta así que preparo con ella mi capricho dulce, una trenza con calabaza confitada. Cuando la veía crecer en el horno no me lo podía creer, funcionaba! Querida Hilmar, sigo aprendiendo de ti y copiándote sin miramientos...

La masa era elástica y fácil de trabajar, levó bien y la textura no tiene nada que envidiar a una trenza hecha con harina de fuerza. Aunque las fotos están hechas de noche al amor de la luz de mi campana extractora y corté la trenza algo caliente se puede ver que tiene buena pinta.... la espelta y yo cada día somos mejores amigas.


7 de septiembre de 2012

Bacalao fresco al horno



Esta es otra de mis recetas tonta y facilona pero rica.... Me gusta mucho el bacalao y últimamente he descubierto el fresco que generalmente venden entero así que pido que lo abran al medio y le quiten la cabeza y la espina central, a mí me va bien pero el que se come la otra mitad siempre se pelea con las espinas y casi nunca gana así que prefiero que me saquen dos filetes limpitos y evitamos acabar en urgencias!

Lo preparo con una receta multiuso para el pescado al horno y se puede hacer con merluza, dorada o cualquier otro pero como mejor queda es con un salmonete grande y gordo... claro que eso ya tiene otro precio!



1 de agosto de 2012

Crema fría de mejillones y gambas




Esta crema me costó varios intentos para conseguir el sabor que buscaba.... lástima que ahora no puedo tomarla porque tengo una intolerancia altísima a los mejillones, en fin, quizá algún día todo vuelva a la normalidad. Sólo la he tomado este verano y apetece fría pero templada también resulta muy agradable.

Utilizo mucho el ajo en polvo porque el sabor es más suave que el del ajo fresco pero hay que tener cuidado de no sustituirlo con la sal de ajo, lo mejor es usarlo recién molido y por eso compro los molinillos que contiene ajo deshidratado en pedazos y se muele al momento, el sabor no tiene nada que ver con esos botes de polvillo de ajo...







8 de abril de 2012

Croquetas de gambas al ajillo



Estas croquetas son para el Concurso 2 años de Los inventos de Carmela, el tema es ¿bola o palito? y yo he escogido bola.... unas croquetas pensadas especialmente para ella que le gustan los inventos y la fusión, tengo que decir que salieron incluso mejor de lo que esperaba porque cuando se hacen experimentos nunca se sabe!

Croquetas de gambas al ajillo con salsa agridulce picante, son para comer con los dedos y mojar un poquito en la salsa, un mordisco crujiente, dulce y picante, después el sabor de las gambas al ajillo envueltas en una bechamel muy cremosa... espero que te gusten Carmela!.




25 de enero de 2012

Pan de frutas Lisette




Esto ha sido una sorpresa de principio a fin. La receta me la dio mi madre que suele hacerla con las frutas confitadas de Navidad, es de uno de sus libros de panes pero yo no la he visto en ninguno de los míos, ni siquiera había oído hablar de ella. He buscado en internet y sólo la encontré en dos páginas de esas tipo recopilatorio-de-recetas-publicidad-a-mogollón, era exactamente la misma de mi  madre palabra por palabra, ninguna foto.

La preparación resulta tan sencilla que sorprende tratándose de un pan dulce, seguramente lo más trabajoso es trocear las frutas confitadas. Una vez lleno el molde me preguntaba si funcionaría con tantísima fruta y sin ningún tipo de amasado.... al cabo de una hora más o menos  la masa llega casi al borde  del molde y presenta un aspecto esponjoso pero líquido,  reconozco que en ese momento no me fío mucho del resultado pero ya no hay vuelta atrás así que lo meto en el horno pensando como demonios lo voy a despegar de las paredes del molde...


6 de enero de 2012

El Roscón de Reyes de la abuela



Este es el Roscón de Reyes a la antigua usanza según la receta de la abuela de Rocío,  quería hacer el de Daniela, con su masa madre y esa esponjosidad increíble pero lleva su tiempo y hoy no va a poder ser... también tengo guardado el de Isa, más sencillo y rápido de preparar y con un corte abizcochado irresistible pero ni siquiera tengo los ingredientes necesarios. Suelo ser muy previsora y más cuando se trata de masas de pan pero esta vez ha llegado la mañana del 5 de enero y yo sin  nada para el Roscón, necesito uno que se haga rapidísimo... 




Blogging tips