Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2016

Espaguetis picantes con champiñones, gambas y jamón


Un buen plato de estos espaguetis picantes con champiñones, gambas y jamón son una comida completa y muy fácil de preparar, en 20 minutos los tienes hechos así que son ideales para los sábados que siempre tenemos demasiadas cosas que hacer como para pasar tiempo en la cocina.

Después de probar todos los tipos de pasta sin trigo que hay en el mercado me quedo con la de Kamut porque es la más parecida a la pasta tradicional de trigo y no debe extrañarnos ya que el Kamut o Trigo Khorasan es un antiguo pariente del trigo duro actual. Lo bueno es que las personas que no podemos tomar trigo solemos tolerar bien el Kamut así que se acabó el no poder disfrutar de un plato de espaguetis o de macarrones.

A diferencia de la pasta de espelta que es bastante frágil y enseguida se pone blanda y la de maíz que es todo lo contrario y por más que la hiervas siempre parece que está dura e insípida, la pasta hecha con Kamut se comporta igual que la mejor pasta de trigo duro. La única desventaja es su elevado precio pero merece la pena ya que estamos tomando un cereal de cultivo ecológico que no ha sufrido maniulaciones genéticas y que aporta más proteínas, minerales, oligoelementos y vitaminas que el trigo común.




18 de agosto de 2014

Macarrones con champiñones al ajillo



Los macarrones con champiñones al ajillo desde luego que no son una receta de pasta típicamente italiana, diría que es más una receta de pasta a la española como estos macarrones con chorizo por ejemplo.

No me atrevo a decir que sea una receta mía porque hoy en día está todo inventado pero si que surgió buscando por la nevera algo para hacer pasta, tenía unos champiñones naturales y aquí están estos macarrones con champiñones al ajillo que, a pesar de llevar pocos ingredientes, resultaron muy sabrosos, nos encantaron.

He usado macarrones de arroz por lo que este plato de pasta es apto para celíacos e intolerantes al trigo.


20 de noviembre de 2013

Macarones con chorizo a la Siciliana



Casi siempre preparo la misma receta de Macarrones con chorizo, muy ricos pero ya me cansan así que nos inventamos unos distintos, sin la cobertura de queso gratinada y con un sabor muy especial gracias a las especias para pasta a la siciliana que habíamos comprado en Italia, buen plan salvo porque esta mezcla de especias es lo más picante que he visto en mi vida... mi ignorancia me hizo pensar que la típica mezcla de especias para pasta picante es la Arrabiatta pero ahora se como se las gastan los sicilianos! Lo que hay que hacer es poner sólo una cucharada de especias y no dos bien colmadas como pusimos y tenemos una pasta sabrosa y picantilla, muy rica y sin demasiada salsa, muy italiana diría yo.

En la tienda leí la etiqueta y vi que el ingrediente principal era el Peperoncino, un peperone (pimiento) pequeño pensé... pues mira lo que dice la Wiki: peperone (plural peperoni) like other sweet varieties of peppers, while the term peperoncini (singular peperoncino) is used for hotter varieties of chili peppers. Vamos que el peperoncini es chile puro y duro, cayena molida dicho en castizo!

Los macarrones son mi pasta favorita y ahora que no puedo tomar los de trigo utilizo estos de arroz que están muy bien, nadie notaría que no son macarrones "normales", estoy deseando que hagan espaguettis...



25 de octubre de 2013

Lasaña rápida de macarrones a la boloñesa en microondas


 
Una manera diferente de comer los macarrones, en este caso son de maíz ya que no puedo comer los de trigo y francamente, no me gustan. Son bastante duros y el sabor no me agrada aunque el maíz me gusta muchísimo... prefiero los macarrones de arroz que casi no se distinguen de los de trigo una vez cocidos, tienen una textura muy buena y toman el sabor de la salsa.
 
Este es uno de esos platos rápidos para hacer por la noche la comida del día siguiente y cuando hay poco tiempo echo mano de los botes, este es de pisto pero también se puede poner fritada y salsa de tomate, lo que haya en la nevera. La carne picada se debe comprar y consumir en el día así que suelo congelarla pero primero hago estas Hamburguesas caseras, son de unos 125 gr. cada una y las congelo envueltas individualmente, luego las uso para hacer salsas para pasta o cualquier plato que requiera carne picada porque descongelan pronto al ser porciones bastante finas. Para mayor rapidez y comodidad hacemos la Bechamel en el microondas, es muy sencillo y nunca hace grumos, además podemos darle la consistencia que queramos, en este caso bastante espesa.
 
Este plato está muy bien para llevarlo a la oficina en el taper, mejor que los típicos macarrones mezclados con la salsa porque se empapan y no quedan bien al recalentarlos. Una vez gratinados hago cuatro porciones, en taper las de "llevar" y en cazuelitas las que se consumirán en casa.
 


 

10 de septiembre de 2012

Macarrones con queso azul gratinados



Que bien me ha venido la propuesta de este mes de Memoriès d´una cuinera porque es la excusa perfecta para hacer unos macarrones y gratinarlos con toneladas de queso... hace tiempo que me apetecen pero lo he ido dejando pasar porque en pleno verano lo de encender el horno no me seduce mucho, este sábado hice el dos por uno, horneé un pan y después los macarrones con el horno muy caliente como debe ser.

El pan quedó de pena, como diría Morguix: Pan = 1 - Salomé = 0. La pasta genial aunque no las tenía todas conmigo porque había hecho un experimento con el queso para fundir, en lugar de poner la típica mezcla a base de mozarella, emmental y gouda utilicé queso de barra, de ese que solemos comprar en lonchas para bocadillos... se me ocurrió probar, lo compre en un trozo y lo rallé bien grueso con el procesador, funde de maravilla y no tiene un sabor muy fuerte así que los macarrones saben a queso azul que era de lo que se trataba.

He utilizado penne rigate de maíz, ahora con lo de no tomar trigo estoy comprando pasta de maíz y me gustan unas más que otras... esta es mi favorita por ahora, incluso su color que no es tan amarillo como la mayoría así que no pareces un bicho raro comiendo macarrones de color naranja. Los he comprado en Carrefour en la sección de dietética, están con los alimentos sin gluten, curiosamente su precio no es tan desorbitado como el de otras pastas de maíz, he llegado a pagar casi cuatro euros por un paquete de medio kilo de macarrones de esos naranjas que parecían teñidos con azafrán, el gusto me decía que no estaban mal pero la vista decía 'que cosa más rara' y así no hay manera...



24 de junio de 2012

Pasta integral con albóndigas de pesto



Estamos en época de albahaca y la venden en todas partes, no como antes que tenías que plantarla tu mismo o pagar una barbaridad por unas cuantas hojas... ahora puedes comprar una planta de albahaca en su tiesto por un euro así que es el momento de preparar pesto y congelarlo. Yo suelo ponerlo en cubiteras de hielo y una vez congeladas se pueden guardar dentro de bolsas zip en el cajón del congelador. Cuando lo necesitas sólo tienes que sacar unos cuantos 'hielos' y descongelar a temperatura ambiente.

Cuando vi estas Popettine al pesto con sugo di pomodoro de La Cucina di Federica tenía dos plantas de albahaca recién compradas y destine una a preparar las albóndigas. Las hice a mi aire y me gusto mucho como quedaron, muy sabrosas gracias a la albahaca y el parmesano, al comerlas se notan los pedacitos de nuez, creo que a partir de ahora será un plato habitual en casa.



14 de diciembre de 2011

Pasta con salsa de queso y nueces


Me encanta la pasta y para mí es un plato de sábado, el único día que puedo permitirme no hacer nada de provecho y salir durante toda la mañana, pero al llegar a casa te apetece comer algo rico que para eso es fin de semana y es que lo de comer cada día en la oficina hace que las comidas en casa sean una fiesta en sí mismas...

La pasta con salsa de queso y nueces es una de las que más me gusta porque es rápida y muy sabrosa, la salsa también sirve para acompañar la aburrida carne a la plancha, desde unos filetes de pollo hasta a un entrecot. 

Para este plato me gusta elegir una pasta, corta o larga, pero de color porque con la natural queda menos apetitosa aunque igual de rica. Estupenda también para la pasta integral tanto por el sabor como por el contraste de color. La pasta de hoy son Spaguetti al vino Barolo.

Este plato lo hice con la última albahaca fresca de mi balcón, a partir de ahora le pondré orégano porque no muere en invierno, también podemos utilizar hierbas secas pero entonces se las añadiremos a la salsa. Las cantidades son para dos platos únicos y enormes o para cuatro entrantes.





15 de junio de 2011

Pasta Carbonara




Esta receta me la dieron en Roma, fue un vendedor del Mercado del Campo di Fiori quien, mientras compraba unas especias en su puesto, me iba explicando como se hacía la pasta con cada una de las mezclas que vendían. Al principio pensó que eramos alemanes así que me hablaba en ese idioma, al decirle que era española después del consabido... oh! española... belísima la Spagna... empezó a explicármelas en español, lo hacía con tanta rapidez que me quedé impresionada! Si vais a Roma no dejéis de comprarlas además de un ramillete de orégano Siciliano...

Parece que el origen de esta receta es muy antiguo y que su nombre es debido a la pimienta negra asociando su color al del carbón, leyenda o realidad... lo que sí es cierto es que se le añadió la panceta a raíz de la llegada a Roma de las tropas aliadas durante la II Guerra Mundial.

Me recalcó que la carbonara no lleva nata, que hay una tremenda confusión respecto a esto y que en Italia jamás la harían así... todo esto con la pasión que los italianos le ponen a todo... su mezcla lleva bastante cebolla desecada aunque otros aseguran que en Italia jamás verás una carbonara con cebolla! Os dejo su receta que es muy sencilla y sabrosa, vosotros juzgareis...


 

19 de marzo de 2011

Espagueti con salsa de setas



Esto es lo que yo llamo Fast Food, un plato de pasta con setas que se prepara en diez minutos y cuyos ingredientes podemos tener siempre en casa. El sabor es suave pero muy aromático, es uno de mis platos de pasta favoritos.

Aunque aquí se habla de ajo, cebolla y setas congeladas por supuesto se pueden usar frescas pero así es más rápido y el resultado es bueno.

He utilizado orégano fresco, aunque vivo en un piso y no tengo terraza me basta con un dimituto balcón para cultivar plantas aromáticas, es una delicia cortar tu propia albahaca y hacer un pesto o adobar carne con tomillo y romero fresco.




9 de febrero de 2011

Macarrones con chorizo



Estos macarrones los hice el domingo porque la semana pasada hizo mucho frío, ese frío seco y con sol como de León y me acordé de ellos y de que hacía mucho que no los comía. Hace muchos años cuando vivía allí así eran los macarrones,  entonces no se hablaba de 'pasta' sino de 'macarrones' y nadie los imaginaba con orégano, albahaca y mozarella sino con chorizo curado y ahumado... yo hace 30 años que los hago así y no conozco a nadie que no le gusten.

Esta receta ha ido evolucionando con el tiempo y ahora es más 'sofisticada' que en sus orígenes, el gratinado de quesos era simplemente 'queso rallado' que se compraba así de la marca El Caserío, sabía a quesitos secos y pulverizados...  y no era muy agradable!


15 de enero de 2011

Ravioli de gorgonzola y nueces (paso a paso)



Pasta fresca hecha en casa... y tan fácil, es lo mejor para una mañana de domingo lluviosa y desapacible.


Esta pasta está hecha sólo con sémola de trigo duro pero se puede sustituir por harina de fuerza o poner mitad y mitad, esto va en gustos y por más recetas que he leído creo que no hay unanimidad, lo que si esta claro es que la harina debe ser de fuerza y no la normal. Respecto al aceite, pongo una cucharada para cada dos personas porque también  lo veo en muchas recetas pero en otras no así que supongo que se puede suprimir, a la pasta hecha sólo con sémola el aceite le va muy bien.




3 de noviembre de 2010

Pasta fresca (paso a paso)



Este vídeo lo ha enviado mi hermano, espero que no sea el último porque esto se le da muy bien... va para los que no os animáis a hacer pasta fresca porque pensáis que es muy difícil, no solo es fácil sino que también es muy divertido y la pasta sabe mejor si la hacemos nosotros.


Blogging tips