Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2016

Tarta Sacher rellena de dulce de leche en olla programable GM


La última tarta de cumpleaños que hice fue esta Tarta Sacher rellena de dulce de leche en olla programable GM, resultó deliciosa y es muy sencilla de preparar. A pesar de estar rellena de dulce de leche no es demasiado dulce ya que solo usamos chocolate negro.

Para el bizcocho usé una receta que me dio Sylvia Platt, es la típica el bizcocho de yogur pero con chocolate y ella la hace en la olla lenta Crock Pot, me aseguró que era un bizcocho muy esponjoso ideal para rellenar y doy fe... no sólo es esponjoso sino suculento y delicioso! Yo lo horneé en una olla programable GM porque me encanta como quedan los bizcochos y más aún si son para hacer tartas rellenas con ellos.

El bizcocho se puede hacer el día antes y, una vez frío, se envuelve en film hasta el día siguiente por lo que no solo queda más asentado para rellenarlo sino que evitamos trabajo a última hora. La tarta es grande y contundente por lo que puede que sobre un trozo, en ese caso lo conservaremos en un sitio fresco mejor que en la nevera para evitar que se reseque.



13 de marzo de 2016

Bizcocho de yogur y coco en panificadora


Este bizcocho de yogur y coco en panificadora lo hice por primera vez después del Bizcocho de limón con glaseado en panificadora y nos demuestra que podemos usar nuestra panificadora Moulinex HOME BAGUETTE OW6101 como si fuese un horno sobre todo si queremos hacer un dulce para dos personas como es el caso de hoy.

Podemos utilizar los moldes que tengamos siempre que quepan en las bandejas para hornear panecillos que no son las que trae la máquina pero se pueden comprar en su tienda de repuestos. En ellas podemos hornear panecillos, paninnis, minipizzas, empanadas y todo lo que se nos ocurra pero también usarlas como bandejas donde colocar pequeños moldes metálicos para bizcochos dulces o salados.

En el glaseado de hoy he usado un poco de merengue en polvo de Wilton que es lo mismo que la clara de huevo pasteurizada de FunCakes y por eso la glasa es blanca y consistente, lo recomiendo mucho para mejorar nuestros glaseados de una manera muy sencilla.




14 de febrero de 2016

Bizcocho de manzana


Este bizcocho de manzana que también podríamos llamar tarta de manzana con base de bizcocho es una de las que más hago porque nos encanta y como los ingredientes son tan sencillos siempre los tienes en casa. 

Creo que ya la he preparado de todas las maneras posibles: en la olla programable GM, en el horno tradicional con el bizcocho de yogur, incluso sin gluten... pero la de hoy es la que más nos ha gustado por su esponjosidad y ese punto húmedo que le dio el almíbar de mermelada.

También influyó el azúcar integral de caña con su sabor a caramelo y desde luego, el horneado en el mini horno eléctrico, al ser un molde tan pequeño le puse la mitad de los ingredientes y se nota que hay más la manzana y menos bizcocho.



6 de febrero de 2016

Bizcocho de chocolate con nueces


Este bizcocho de nata con chocolate y nueces fue la excusa perfecta para aprovechar un bick de nata abierto pero nos ha gustado tanto que no quiero dejar de compartirlo para no olvidar esta receta tan sencilla y deliciosa. Su intenso sabor a cacao y la textura tan delicada que se deshace en la boca nos ha enamorado y ya lo he repetido varias veces.

El bizcocho de hoy lleva nueces pero como las pongo a última hora por encima de la masa y justo antes de hornearlo también he probado a añadirle trocitos de naranja confitada, almendras fileteadas, guindas en almíbar y todos quedan buenos, como cada uno tiene su favorito incluso he llegado a hacer uno con cada ingrediente.

He usado de nuevo el Molde Wilton para cuatro bizcochos con el que hago cuatro bizcochitos pequeños y así puedo congelar al menos dos y cuando los descongelas tienen una pinta estupenda porque no parecen "restos de bizcocho". Con estos mismos ingredientes se puede preparar un bizcocho grande en un molde rectangular o redondo.



24 de enero de 2016

Cake glaseado de limón en MyCook


Este cake glaseado de limón tierno y esponjoso con un marcado sabor a limón es el que más hago así que tengo la receta para varios tamaños. El de hoy lo he preparado en un molde de horno con cuatro huecos con el que conseguimos unos bizcochos pequeños, ideales para consumirlos de uno en uno y también para congelarlos bien envueltos en film y sin el glaseado. 

Lo he amasado en MyCook pero podéis ver como se hace a la manera tradicional e incluso como hornearlo en vuestra panificadora en este enlace: Bizcocho de limón con glaseado en panificadora.

Para hacer esta glasa tan blanca y espesa he usado un ingrediente que me recomendó Hilmar de Mis recetas Favoritas, desde entonces y gracias a ella no he vuelto a tener problema con los glaseados. 





1 de enero de 2016

Bizcocho salado de peras, Roquefort y nueces


Un bizcocho salado de peras, roquefort y nueces es un aperitivo pero también una comida completa si lo acompañamos de una ensalada. Es una clásica receta francesa que se adapta muy bien a nuestro paladar porque ninguno de los ingredientes predomina y todos se complementan a la perfección.

Cuando probé los Mini cakes salados de chorizo y queso comenté que tenía previsto hacer otros bizcochos de este tipo y a los pocos días preparé uno de queso Parmesano, tomates secos y aceitunas negras comprobando que las recetas del libro funcionan y decidí hacer bizcochos salados más a menudo, éste de hoy es uno de los que más nos han gustado.

No es un bizcocho muy grande ya que estos cakes es mejor comerlos recién hechos porque no se conservan bien varios días así que los hago en el mini horno eléctrico que calienta rápidamente y tarda unos treinta minutos en hornearse. Si te sobra alguna rebanada puedes calentarla en el microondas durante unos segundos, lo suficiente para que no esté frío, y podrás disfrutarlo como recién hecho.




28 de noviembre de 2015

Mini cakes salados de chorizo y queso



Estos mini cakes de chorizo y queso nos han gustado muchísimo, recuerdan un poco a los bollos preñaos pero son más delicados. Lo mejor es que se hacen en un momento y que podemos tomarlos cuando aún no han enfriado del todo que es como más ricos están. Si los haces con antelación puedes calentarlos unos segundos al microondas una vez cortados en rebanadas.

Esta es una receta base que podemos modificar a nuestro gusto cambiando el chorizo y el queso por otros ingredientes:

  • Queso Roquefort, pera y nueces.
  • Queso de cabra, uvas negras y romero.
  • Queso Gruyere y bacon crujiente.
  • Queso tierno, pollo asado y curry.
  • Queso parmesano, tomates secos y aceitunas negras.

Los bizcochos salados son ideales como aperitivo pero pueden ser el plato principal de una comida o cena si los acompañamos de una buena ensalada. Si necesitamos muchas raciones podemos hacer un cake grande doblando o triplicando las cantidades de la receta.




11 de octubre de 2015

Tarta de manzana en olla programable y en horno



Un esponjoso bizcocho convertido en tarta de manzana, no puedo imaginar un dulce más sencillo y que guste mas en casa, cuando lo pones en la mesa realmente apetece probarlo y cuesta menos de dos euros!. Incluso lo he servido como postre en alguna comida acompañado con una falsa crema inglesa que se hace batiendo con una cuchara unas natillas caseras (pueden ser compradas) hasta que adquieran una textura ligera.

He llegado a esta receta después de hacer muchas veces la Tarta de manzana con base de bizcocho de yogur y la Tarta de manzana sin gluten, ambas quedan buenas pero no tanto como la que hoy comparto que para mi es la definitiva. Ahora me queda hacerla con un poco de harina integral porque puede resultar aún más sabrosa.

Esta tarta de manzana podemos hornearla en una olla programable y también en el horno pero ya siempre la hago en la olla GM porque queda más jugosa por dentro y el exterior del bizcocho no tiene nada que envidiar a uno horneado. La parte que más suele preocupar es el desmoldado, como sacar la tarta o el bizcocho de la cubeta y realmente es sencillo. Necesitamos unos buenos guantes de horno y un plato o una tapa de una cazuela que entren en la cubeta, más cómodo con la tapa porque tiene donde agarrar... cogemos el borde la cubeta con la mano izquierda y la sacamos de la olla, la ponemos horizontal y metemos el plato o la tapa que sujetamos con la mano derecha, giramos a la vez la mano izquierda hacia arriba y le derecha hacia abajo y el bizcocho cae en el plato o la tapa. soltamos la cubeta, ponemos una rejilla sobre la base del bizcocho y le damos la vuelta.





2 de julio de 2015

Bizcocho de limón con glaseado en la panificadora



Este cake o bizcocho de limón con glaseado es el que más nos gusta en casa y el que hago más veces así que para mi es un a receta bastante probada. Lo hago con harina de espelta claro pero antes le ponía harina de trigo (normal o de repostería, da igual) y queda bien con cualquiera. Lo que lo hace especial es la Maicena ya que conseguimos un bizcocho suave y esponjoso que se deshace en la boca, 

Ayer me regalaron limones caseros y lo primero que se me ocurrió fue preparar este cake pero no me apetece encender el horno con tanto calor, hasta ahora siempre hacía los bizcochos en la olla programable durante el verano pero el otro día se me ocurrió hornearlo en la panificadora, no en la cubeta como es habitual sino en un molde metálico metido dentro de la máquina. La primera prueba la hice con un bizcocho de chocolate y fue un éxito así que hoy ni lo dudé.

Puedes hacer cualquier receta de bizcocho que te guste de esta manera, lo único a tener en cuenta es la cantidad de masa que pones ya que el molde no es muy grande y si lo llenas demasiado corres el riesgo de que se derrame durante el horneado. En este caso hice la mitad de la receta y el otro día con el de chocolate, que era el típico de yogur, también puse la mitad de los ingredientes. Nos lo hemos merendado acompañado de una limonada fácil y deliciosa: agua con gas, zumo de limón y mucho hielo. ¡Una maravilla lo de tener las tardes libres!




3 de mayo de 2015

Bases de bizcocho Genovés para tartas con harina de espelta



El bizcocho Genovés, Genovesa o Gènoise es un bizcocho de origen italiano que resulta ideal para hacer el Tiramisú y también se emplea mucho en la repostería francesa. Podemos hornearlo en moldes redondos para hacer tartas de pisos o en moldes cuadrados y hacer brazo de gitano, tronco de Navidad y todo tipo de arrollados dulces y salados. 

La característica del Genovés es que no lleva levadura de repostería ni otro tipo de impulsor en su elaboración, la masa sube gracias al aire que queda atrapado en ella durante el batido de los huevos y esta es la parte más importante de su elaboración. Los huevos se baten con el azúcar hasta que cuadruplican su volumen y por eso lo ideal es que estén a temperatura ambiente y batirlos al Baño María como explicaba en mi primera receta, hoy los hago en el MyCook a 40º de temperatura y el resultado es perfecto, también se pueden batir en una Thermomix de la misma manera. Si no dispones de estas máquinas te recomiendo el Baño María o al menos, batirlos con un batidor eléctrico en un entorno cálido, se tarda un poco más pero el resultado es bueno.

Este bizcocho Genovés para tartas de pisos es una adaptación de mi receta del Bizcocho Genovés de siempre, ahora lo hago con harina de espelta porque no puedo tomar trigo pero la cantidad de harina es la misma y también la manera de prepararlo y hornearlo. En este caso voy a hacer una tarta de tres pisos y es mejor hornear tres bizcochos, en la otra receta sólo hacía uno y lo partía por la mitad por lo que la tarta era de dos pisos.






24 de diciembre de 2014

Mini Bundt Cake Navideño



Mi deseo navideño de este año es el clásico de Paz y Prosperidad que ahora está más actual que nunca por desgracia, Paz para aquellos que no la disfrutan y Prosperidad para todos.

Esta es mi felicitación navideña con receta de unos mini bundt cakes deliciosos que además son muy fáciles de preparar y tienen el éxito asegurado, es uno de esos dulces sencillos pero vistosos que al principio da pena comerlos... ¡hasta que los pruebas!

Llevan unos adornos de fondant porque en Navidad todo tiene que ser muy excesivo, estos los hice con los del Bundt Cake de Turrón que preparé para FormyCake, podéis verlo pinchando en este enlace: http://www.formycake.com/blog/bundt-cake-turron/.





19 de diciembre de 2014

Bizcochos con suero de mantequilla (Buttermilk)



Hace tiempo que busco moldes rectangulares para hacer bizcochos pequeños porque los grandes son demasiado para dos personas. Compré unos el año pasado pero resultan demasiado pequeños y, aunque son antiadherentes, tengo que ponerles papel para hornear y como son 6 moldes tardo muchísimo en prepararlos. Al fin encontré este y me ha encantado, no es caro a pesar de ser de Wilton, el tamaño de los bizcochos tampoco es muy pequeño y es realmente antiadherente, creo que es un molde para toda la vida.

La receta de hoy es para dos bizcochos y los he terminado de diferente manera. A veces pongo el doble de ingredientes y me da para hornear los cuatro bizcochos así que congelo dos para otro día. Lo mejor es que puedo seguir haciendo mis recetas de siempre porque suelen ser suficiente para los cuatro bizcochos del molde.



15 de octubre de 2014

Cementerio de brownie. Receta para Halloween.



Es la primera vez que publico una receta típica de Halloween y confieso que me ha gustado hacerla, fue divertido comprar las gominolas de ratas y de cerebros y hacer las lápidas y los huesos de fondant. No me ha llevado mucho tiempo así que os recomiendo éste cementerio de brownie si tenéis peques en casa porque la idea de merendarse unas ratas comiendo cadáveres en un cementerio abandonado les va a encantar... ¡Como cambian las cosas madre mía!

He preparado mi brownie favorito cuya receta he ido mejorando con los años... me gusta más como está al día siguiente así que es perfecto para hornearlo con antelación. Se conserva bien durante días guardado en una caja de lata. Hoy lo hemos acompañado con unas bolas de helado de vainilla, aunque yo no me he comido las gominolas porque no me gustan, si que he picado unos huesos de fondant de vainilla que estaban ricos. La tierra de chocolate es totalmente comestible y va muy bien con el helado.



8 de septiembre de 2014

Bizcocho de espelta con claras de huevo



La primera vez que hice este bizcocho de espelta con claras de huevo fue para aprovechar las que me sobraban de hacer Crema catalana y nos gustó tanto que ahora lo hago a menudo. Lo único a tener en cuenta es que hay que pesar las claras y poner la misma cantidad de azúcar, mantequilla y harina.


Está hecho con harina de espelta blanca, la más refinada, pero podemos usar harina de trigo de la normal, no hace falta que sea la de repostería aunque la espelta le da un sabor muy especial. En este bizcocho no es aconsejable sustituir la mantequilla por aceite porque pierde sabor al no llevar yemas.

Es importante usar azúcar glas pero no tiene porque ser el comprado, en este caso el azúcar glas casero vale perfectamente.



23 de junio de 2014

Pan de plátano con nueces y chocolate



He probado muchas recetas del famoso Pan de plátano americano pero como esta ninguna y por eso la he guardado para repetirla porque me parece la definitiva. La única diferencia entre la mía y la original es que he usado harina de espelta blanca.

El resultado es sensacional, tal y como promete Lauren, es la receta del Banana Bread de su abuela y el bizcocho más común para desayunar en los Estado Unidos. Como ella dice tiene la textura perfecta, no resulta demasiado esponjoso pero tampoco nada seco, una delicia muy fácil de preparar ya que no hace falta ninguna máquina. Esta es su receta original del mejor bizcocho de plátano americano.





13 de junio de 2014

Cake de espelta integral con almendra y naranja



El mejor bizcocho de espelta integral que he probado, los sabores de la espelta, la naranja y la almendra se complementan perfectamente y hacen de este sencillo cake algo inolvidable. Lo hice en Mycook porque es donde preparo siempre las masas para bizcochos y no sólo porque es muy cómodo sino porque me quedan mejor que de ninguna otra manera. 

Hace tiempo que buscaba el bizcocho de espelta integral perfecto y por fin lo he encontrado, la receta es de Jose Manuel Asopaipas, yo lo hice nada más ver su publicación y después lo repetí con harina semi integral, los dos resultan deliciosos. Parece que la receta original es con harina integral de trigo pero creo que merece la pena utilizar espelta porque su sabor es muy especial.



1 de junio de 2014

Financiers con fresas



Los Financiers no son más que bizcochitos hechos con almendra molida que sustituye a la mayor parte de la harina. Se pueden hacer sin nada de levadura porque el batido prolongados de los huevos y el azúcar se encargará de subir la masa pero yo he puesto una pizca, por si las moscas. Es importante añadir el resto de los ingredientes con delicadeza e intentando incorporar aire a la mezcla para que su textura sea ligera.

Los hice el otro día al ver estos Moelleux con fresas tan apetecibles pero reduje todos los  ingredientes porque estos pastelitos se deben comer en el día, con estas cantidades salen ocho utilizando las cápsulas de papel más grandes.




8 de febrero de 2014

Tarta de manzana con base de bizcocho de yogur



Hoy de postre tenemos tarta de manzana, una de las más fáciles que podemos preparar pero tan rica... muy sabrosa y jugosa gracias a la gran cantidad de manzana asada que la cubre. Los ingredientes son muy sencillos y seguramente los tenemos siempre en casa así que no hay excusa para no probarla! Con las cantidades propuestas podemos hacer una tarta muy grande en un molde de 30 cm. de diámetro pero yo hice dos más pequeñas en moldes de 23 cm. En uno la de manzana y en el otro la de almendras que podéis ver en la última foto. Es la ventaja de ser pocos en casa, con una masa de bizcocho haces dos y las horneas a la vez!. La de manzana es húmeda por lo que hay que comerla el mismo día que se prepara en cambio el bizcocho con almendras aguanta varios días.

He usado una manzana Granny Smith porque me parece que son las mejores para repostería, he puesto una foto por si no las conocéis por el nombre aunque son fáciles de identificar por su color verde tan intenso y luminoso. Son crujientes, jugosas y ácidas, tienen una textura fuerte y conservan su forma durante el horneado por lo que son una de las manzanas más empleadas para hacer tartas y también para añadir a las ensaladas ya que no se oxidan tan rápidamente como otras manzanas.




12 de enero de 2014

Cake de mandarina con frutas confitadas



Un bizcocho de los de siempre, por más recetas nuevas que voy probando de vez en cuando vuelvo a éste Cake y lo hago en un molde grande porque se conserva bien durante días, incluso está mejor cuando ha enfriado y reposado unas horas. Debería ser obligatorio esperar al día siguiente para cortarlo pero no suele ser así, hoy aún estaba caliente por dentro pero las ganas de probarlo me traicionan. He utilizado harina de espelta como siempre pero se puede poner harina de trigo para todo uso, no hace falta usar harina de repostería.

Admite muchas variaciones pero hoy he aprovechado las frutas confitadas que quedaban de la Navidad, por más que las enharino y las incorporo con todo el mimo siempre se me van al fondo! En cuanto al líquido utilizado, puede ser leche, licor, una parte de zumo de fruta y el resto de licor... hoy he utilizado un delicioso zumo de mandarina Clementina Cuckoo que he probado gracias a mi caja @Degustabox de diciembre. Si quieres recibir la tuya y probar un montón de artículos de alimentación de marca y estar al tanto de los lanzamientos de productos nuevos puedes beneficiarte de este código "gourmetB999" y obtener así un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos). Entra ahora en la web de @Degustabox y a fin de mes tendrás tu caja en casa! También puedes seguirlos en Facebook y en Twitter.






20 de diciembre de 2013

Bizcocho de almendras con Almendrina



El otro día compré un tarro de Almendrina que es una crema de almendras con azúcar y funciona muy bien para hacer repostería ya que le da a las masas un sabor muy auténtico a almendras y se trabaja mejor que la almendra molida. Buscando una receta de bizcocho para utilizarla encontré este Bizcocho de crema de almendras de Cuinant y como todas las recetas que he hecho de María dolores ha salido perfecto.

Además le puse una cobertura de chocolate con almendras tostadas ya que quería probar el nuevo  chocolate Lindt Postres 70% que me habían enviado y me parece magnífico, tiene un sabor a puro chocolate negro y se funde de maravilla, me parece también ideal para hacer bombones.

Lo he horneado en la olla programable GM, ya veis que tamaño de bizcocho y que corteza tan tostada y crujiente con todas esas almendras incrustadas y una miga muy esponjosa. Una receta de bizcocho fácil y con el éxito asegurado así que le doy las gracias a María Dolores por compartirla, ella nos explica en su receta como hacerlo en Thermomix y hornearlo a la manera tradicional.



Blogging tips