Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2016

Pollo estofado con pisto en olla GM F


¿Os acordáis de la receta del pisto hecho en el programa Sofreir de la olla GM F del otro día? Pues con él he preparado este pollo de la manera más rápida y sencilla pues apenas he necesitado nada más para hacerlo. Es un plato genial para cuando hay prisas y recalienta de maravilla así que es unos de mis favoritos para llevar al trabajo acompañado de arroz blanco.

El pollo queda totalmente cubierto de una salsa melosa y realmente parece que hayas estado horas sofriendo una buena fritada para hacerlo pero no es así! Por supuesto que podemos hacerlo con un bote de pisto o de fritada comprado que también queda estupendo pero a mí me gusta menos por la cantidad de azúcar que llevan esas conservas compradas, unos 30 gramos en cada bote de 400 gramos... me parece demasiado y el pollo queda con un regusto dulzón que no me agrada demasiado.

Si quieres saber más sobre las ollas programables puedes leer mi artículo "Olla programable GM F, que es y como se usa"




21 de noviembre de 2015

8 Recetas de pollo fáciles



El pollo es una de las carnes que comemos más frecuentemente y acaba resultando aburrido porque solemos repetir nuestras recetas de siempre así que os propongo 8 recetas de pollo fáciles para variar los menús de la semana.

Todas son sencillas de preparar y veréis que, con algunos ingredientes diferentes a los que usamos cada día, podemos hacer un plato de lujo como éste Pollo estofado con setas que se prepara en media hora y está aún más rico de lo que aparenta.





6 de septiembre de 2015

Pollo con champiñones en olla programable GM



Un plato de pollo diferente y muy sabroso hecho con ingredientes sencillos. Si le añadimos unas setas deshidratadas y sazonamos el pollo con sal de setas el resultado es impresionante pero podemos hacerlos sin ellas y también quedará muy rico. En casa lo llamamos el pollo a la italiana por el orégano y la albahaca que le dan un sabor muy especial. Me gusta servirlo con éste arroz blanco porque la salsa ya tiene mucho sabor y no necesita nada más.

He usado pollo de corral de supermercado, no es un pollo de corral como los que se crían "en casa" pero siempre es más sabroso que el normal y su carne es más prieta aunque cualquiera de los dos sirve para esta receta. Está hecho en el programa Guiso porque creo que el pollo no necesita más y siempre procuro no cocinar a una presión muy alta porque, si bien ahorramos unos minutos, perdemos sabor y textura. 



7 de julio de 2015

Pollo en salsa mejicana



Esto es lo que pasa cuando tienes de ocupa en la nevera un frasco de Salsa Mexicana que no sabes muy bien como ha llegado hasta allí ni cuanto tiempo piensa quedarse... Lo cierto es que la  compré un día para hacer fajitas y sobró mas de la mitad, como es una salsa a base de tomate, cebolla y pimientos pensé que podría ahorrarme trabajo a la hora de guisar un pollo y descubrí un sabor nuevo muy agradable. Y ya puestos a eliminar restos usé lo que me quedaba del sazonador para fajitas y adobé con él los trozos del pollo.

Estoy encantada con mis ollas programables y las uso para todo, ya nunca enciendo la cocina. La pobre GM modelo E tuvo un "accidente" hace poco y se rompió la tapa así que no tuve mas remedio que comprar el nuevo modelo F que es igual pero tiene más programas y alcanza mayor temperatura, además viene con una cubeta cerámica dorada estupenda. Ahora la E la uso sólo como horno con la tapa doradora que guardo dentro de su cubeta así que sigue trabajando mucho.




15 de febrero de 2015

Pollo picantón asado con patatas, calabaza y piña


El pollo picantón asado con compota de calabaza y piña es una manera diferente de hacer el pollo asado del domingo. Los picantones o coquelets son ideales para una persona y resultan deliciosos con la compota de calabaza y piña especiada, merece la pena tener unos frascos en la despensa porque te solucionan una comida.

Lo ideal es usar unas patatas para guarnición muy pequeñas, si no las encontráis podéis usar patatas de las que venden ya cocidas y envasadas al vacío, no es lo mismo pero resultan bastante bien en los asados como podéis ver en esta receta del pollo asado con patatas en bolsa de asar.




21 de enero de 2015

Curry Vindaloo de pollo con piña y maiz



El curry Vindaloo de pollo con piña y maíz es el que hago cuando tengo muy poco tiempo para cocinar ya que al mismo tiempo preparo éste arroz basmati (método de absorción) para acompañarlo, es mi receta de fast food casera.

El curry Vindaloo es muy popular en la cocina india y, seguramente, el menos indio de los currys ya que proviene del Vinha d'Alho portugués que es un plato de carne de cerdo marinada en vino y ajos. Parece que los marineros portugueses lo llevaron a Goa y allí se le fueron añadiendo especias al gusto hindú, hoy en día se prepara en toda la India y lleva algunos ingredientes tipicamente portugueses (ajo, vinagre, comino, cebolla, azafrán y chile) y otros hindúes (cardamomo, canela en rama, fenogreco, jengibre, pimienta negra y mostaza en polvo).

El Vindaloo es normalmente muy picante pero la salsa Vindaloo se compra los supermercados no lo es tanto. Este tipo de curry se suele hacer con carne de cerdo, cordero o pollo, yo lo hago con cerdo cuando tengo suficiente tiempo para que se cocine y con pollo cuando hay prisa como hoy.



9 de enero de 2015

Pollo asado con patatas al curry de Jamie Oliver



El pollo asado con patatas al curry es una receta de Jamie Oliver de su libro Jamie´s Great Britain, lo titula Empire Roast Chicken y en él se refleja la gran influencia India en la comida inglesa. El pollo es diferente a todos los que había probado y las Patatas Bombay son espectaculares, me gustaron tanto que he vuelto a hacerlas para acompañar otros asados y creo que es lo mejor de este plato.

Aunque la lista de ingredientes es larga resulta bastante sencillo de preparar y muy cómodo porque se hornea todo al mismo tiempo, es una buena opción para la comida del domingo. Eso sí, mi recomendación es que se abstengan los que son poco amigos de las especias porque en ellas está la gracia del plato.



15 de diciembre de 2014

Fricasé de pollo de Gordon Ramsay



Un delicioso plato de pollo hecho a la manera tradicional, sencillo y económico, que nos ha sorprendido muy gratamente y que demuestra una vez más que no hace falta gastar mucho dinero para comer de una manera variada y apetecible. Este Fricasé de pollo es el primer plato que hago del libro Mis mejores recetas de Gordon Ramsay, un libro muy interesante con recetas de todo tipo para hacer en casa que me compré en cuanto salió a la venta después de verlas en su programa de televisión, aún están disponibles en vídeo en Canal Cocina por si os las habéis perdido.

El autor dice que Fricasé es un término anticuado que significa básicamente estofado y aquí se saltea el pollo troceado con beicon ahumado, ajo y setas antes de flambearlo con coñac y guisarlo a fuego lento. Se puede añadir un poco de crema de leche para enriquecer la salsa pero la verdad es que tal cual queda delicioso y ya que él no lo recomienda yo tampoco la he usado.





18 de noviembre de 2014

Pollo asado en olla programable


Este pollo asado de hoy lo hice con ajos, romero fresco y limón encurtido marroquí del que preparé últimamente, el sabor que le da al asado me gusta mucho más que si se usa limón fresco porque la salsa no resulta ácida. A la hora de servirlo le puse unos trozos de limón por si nos apetecía echarle un poco al pollo pero no le hizo falta.
Suelo hacer el Pollo frito al ajillo en la olla porque no mancha tanto como en una sartén y queda muy rico. El año pasado me compré la tapa doradora y empecé a preparar también el pollo asado en la olla, es un método estupendo si no necesitamos hacer mucha cantidad de pollo, es ideal para dos o tres personas.




4 de noviembre de 2014

Pollo estofado con setas y caldo de pollo



Me gusta cocinar sano y hoy me apetecía un pollo con setas estofado a fuego lento, con la carne tierna pero pegada al hueso, bien tostado, con una salsa oscura y de sabores concentrados... pero no podía dedicarle dos horas así que lo hice en la olla a presión. Viendo el resultado y sobre todo al probarlo nadie lo adivinaría, el secreto está en usar pollo de corral y dedicar unos minutos a sofreír y rehogar todos los ingredientes.

Suelo utilizar las pastillas de caldo deshidratado para cocinar porque me parecen mucho más prácticas que los caldos líquidos porque éstos, una vez abiertos, tienen que consumirse en pocos días y, francamente, me gusta más el sabor del caldo Knorr que es el que uso hace años.

Las sopas, en cambio, las preparo con un caldo de pollo casero que nos reporta muchos beneficios nutricionales como podéis leer en el enlace. Siempre hemos tomado un caldo de pollo cuando estamos enfermos y parece demostrado que es una ayuda para librarse de los resfriados porque tiene cualidades anti-inflamatorias. Si queremos perder peso de una manera racional es perfecto tomar como primer plato un reconfortante tazón de caldo de pollo porque contribuye a que tengas una rápida sensación de saciedad que evitará que comas más de lo debido. 



4 de septiembre de 2014

Pollo frito al ajillo en olla programable



Este es el pollo frito al ajillo de toda la vida que siempre se hizo en una sartén pero en la olla programable me resulta más limpio porque no salpica tanto y también más cómodo porque la temperatura es constante. Al final colocamos la tapa y lo dejamos unos minutos para que termine de hacerse por dentro y ya tenemos un sabroso pollo frito que está igual de rico frío que caliente. Si cocinas con una olla programable puedes ver más recetas pulsando aquí.

Yo suelo prepararlo para dos personas y hago solo los dos cuartos traseros pero si queremos hacer más cantidad lo freiremos en tandas reservando los pedazos fritos hasta que hayamos terminado, después lo pondremos todo en la cubeta  y añadiremos el vino blanco continuando con la receta como se indica. 



23 de abril de 2014

Mis recetas de pollo




Mis recetas de pollo es un recopilatorio de las 10 maneras de cocinar pollo que más me gustan, todas muy sencillas pero bien diferentes para que comer pollo cada semana no resulte aburrido.

El pollo es una carne blanca, económica y le gusta a la mayoría así que suele ser habitual encontrarlo en nuestras cocinas pero generalmente lo preparamos siempre igual: asado, a la plancha o con arroz. Espero que alguna de estas recetas os resulte apetecible y os animéis a prepararla.

La primera no podía ser otra que la del Pollo asado con patatas, al horno como es tradicional.




9 de marzo de 2014

Pollo al horno con patatas en bolsa de asar



El pollo asado en casa se ha convertido en la comida de esos sábados que tienes que pasarte la mañana haciendo recados y no hay tiempo para cocinar, al volver a casa compramos uno recién hecho y lo tomamos con ensalada, limpio y rápido... En el horno de casa queda genial con sus patatitas pero me da una pereza pensar en limpiarlo después! A lo más que llego es a asarlo en la olla programable, que sale muy rico por cierto, pero este pollo al horno con patatas de hoy me ha descubierto como hacerlo de manera tradicional y sin preocuparme por la limpieza del horno.

Seguramente todos habréis probado o al menos habréis visto en el super los preparados para hornear en bolsa, este Directo al horno Pollo con patatas Maggi me ha gustado porque el contenido de la bolsa se mezcla con agua y el resultado es un aliño como los de verdad y queda una salsita buenísima. El preparado no abusa de la sal ni de los sabores fuertes, aunque el pollo queda bien especiado el sabor no es predominante, es apto para toda la familia. Yo he sido muy vaga y he utilizado un frasco de patatas cocidas que al natural no me gustan demasiado pero asadas han quedado buenísimas.

Lo mejor, meterlo todo al horno en la bolsa y olvidarme, una hora después la comida estaba lista. Confieso que nunca lo hubiese comprado en el super de no haberlo probado antes.... un producto más que he descubierto gracias a mi caja @Degustabox.





26 de noviembre de 2013

Pollo estofado a la pimienta verde



Una receta de pollo que me inventé porque me encantan la salsas con nata y pimienta verde y porque gracias a Maille estoy aprendiendo a usar las mostazas para cocinar, hay algunas de sabores que no sabía ni que existían. La pregunta obligada es ¿No sabe mucho a Mostaza? Pues... se nota un sabor intenso y especiado pero no es como si tomamos la carne con mostaza tal cual, al cocinarlo con ella el pollo coge un sabor muy rico pero no muy fuerte, si lo prueba alguien que no sabe como se hizo le parecerá que la salsa a la pimienta hoy te ha quedado muy buena. Claro que yo no soy muy de fiar en este caso porque me como los granos de pimienta verde como si fuesen caramelos, en cambio mi probador oficial no es muy amigo de la mostaza, ni de ninguna otra salsa "de bote" y este pollo le gustó, también la Carne estofada con cebolla y mostaza a la miel que tiene un sabor más suave y dulce, además él no sabía que llevaban mostaza!

Este pollo lo hice para llevarlo al trabajo al día siguiente y tengo que decir que le sentó bien el reposo en la nevera, cuando lo tomé los sabores se habían mezclado así que el pollo estaba más sabroso y la salsa más suave, aunque lleva un poco de nata recalentó bien. Tuve que poner así las patatas porque no era para tomar en casa pero tengo que probarlo sin ellas acompañado de arroz blanco porque me va a gustar mucho.


22 de octubre de 2013

Curry de pollo y champiñones ¡Concurso!



Hoy tenemos un receta rápida y deliciosa para toda la familia porque el curry no tiene porque ser muy picante, cierto que es un plato especiado y picante por definición pero en casa lo hacemos de esta manera que no es nada ortodoxa pero es para todos los públicos, una vez servido en el plato cada uno lo "alegra" a su gusto con unas gotitas de Tabasco Chipotte - hecho a base de chiles Jalapeños maduros y ahumados - en mi caso bastantes gotitas... además quiero daros información sobre el CONCURSO "TAPAS LOVE TABASCO" con un total de 12 premios de 1080 € cada uno! 

Tabasco® lanza el 14 de octubre y hasta el 24 de noviembre una promoción  en la que une el fútbol y los amigos, y ese estupendo momento de ver el fútbol en casa con amigos mientras picas algo, o comes unas tapas por eso esta vez el reto que nos marca Tabasco® es participar en un concurso realizando tapas hechas con salsa Tabasco®. Como la promoción durará 6 semanas, Tabasco® dará premios quincenales, premiando a 4 tapas cada quincena, un total de 12 premios. Por aquello de seguir con el espíritu de cocinar en casa mientras ves el fútbol con amigos,  el regalo será el equivalente a  lo que costaría tener una suscripción a un canal de cocina y de deporte durante un año y medio, es decir 1080€  en metálico para cada ganador.

El concurso se alojará en la página web de Tabasco http://www.tabasco.com.es/promocion-tapas y los concursantes podrán participar todas las veces que quieran.  Como ya comentábamos, 4 ganadores por quincena.
Habrá 2 tipos de jurado:
  • Un jurado hecho por miembros de Tabasco® que elegirán 2 ganadores cada quincena.
  • Un jurado vía facebook, para poder votar tu tapa favorita, solo tienes que ser fan de la página de Facebok de Tabasco® España y votar: las 2 tapas más votadas serán las otras 2 ganadoras de la quincena, con eso ya estarían los 4 ganadores quincenales.
Además si votas en Facebook tu tapa podrás ganar un lote de producto Tabasco®, se regalan 5 cada quincena.



18 de julio de 2013

Alitas de pollo con manzana al vino blanco



Como cunde el tiempo cuando se trabaja en jornada de verano!. Ahora las tardes son para mí y puedo hacer todas esas cosas que van quedando pendientes del largo invierno. Una de ellas era practicar con la tapa doradora como se la conoce vulgarmente o con el cabezal de convección multimedida que es su nombre 'científico'... Hace más de un año que la tengo infrautilizada por no pararme a experimentar un poco con ella. Una maravilla oye, combinada con la olla eléctrica programable (que yo jamás programo pero así se llama...) es una gran ayuda para hacer todo tipo de comida. También se puede utilizar sobre cualquier olla, cazuela o recipiente resistente al calor y lo convierte en un horno de turbo convección.

La receta de estas alitas es del recetario que viene con la tapa, un libro bastante decente por cierto, ya podrían muchas máquinas que cuestan el triple que ésta tapa tener un librito así. Yo les añadí las Pasas Malagueñas que me encantan y quedan de miedo con la manzana. Un plato que os recomiendo sin dudas, si no tenéis tapa pues sólo en la olla, abriéndola al final y removiendo para que se doren por todas partes. Si tampoco tenéis olla de estas pues en una cazuela, al principio tapada para que se hagan y después destapada para que se evapore el líquido y se doren.

Estas de la foto las hice por la noche para comer al día siguiente y calientan fenomenal bajo el grill del microondas, quedaron igual de crujientes y ricas... ¡Hay que dar trabajo a nuestros ayudantes que para eso viven en nuestras cocinas!



13 de julio de 2013

Pollo asado Teriyaki



En verano saco mucho partido a la panificadora y a la olla programable porque no enciendo el horno, aunque tengo jornada de verano y mucho más tiempo libre reduzco al mínimo el tiempo que paso en la cocina así que hago comidas sencillas y rápidas. En este caso hice el pollo en la olla con la tapa doradora sazonado simplemente con un poco de Salsa Teriyaki, el mínimo trabajo para un pollo asado en su jugo muy sabroso. Por supuesto que podemos hacerlo en el horno pero en la olla no se mancha nada excepto la cubeta.

Teriyaki significa 'asado glaseado' y la Salsa Teriyaki es una combinación de salsa de soja naturalmente fermentada y mirín, un vino dulce japonés que se usa para cocinar. La Salsa Teriyaki Kikkoman es una mezcla de la salsa de soja naturalmente fermentada con un vino de alta calidad, azúcar y una combinación especial de hierbas y especias. Un poco de esta salsa es suficiente para adobar cualquier carne que adquiere un color y sabor delicioso.

Me preguntan muchas veces que es eso de la olla programable y la tapa doradora así que pondré una foto de las mías, la olla es una GM de un modelo muy antiguo y la tapa es universal, vale para las ollas de este tipo de todas las marcas y tamaños porque lleva un aro metálico que hace de adaptador además de soportar la tapa. Esto convierte a la olla en un horno de turboconvección pero en lugar del bol de cristal usaremos la propia cubeta de la olla. Yo tuve un horno de esos hasta que se me rompió y no pienso reponerlo, en su lugar compre la tapa doradora y tengo las mismas funciones.




16 de mayo de 2013

Milanesa Napolitana de pollo en microondas



En casa nos encantan las Milanesas Napolitanas y no sólo porque están muy ricas y jugosas sino porque se pueden hacer con antelación ya que calientan bien en el microondas. No necesitan ningún acompañamiento así que te solucionan una comida o una cena y también son muy adecuadas para llevar al trabajo... o a la playa!

En este caso las hice de pollo en versión mini y como no era mucha cantidad las gratiné en el grill del microondas sobre la bandeja metálica, quedaron bien y evité encender el horno así que en verano será como las prepare.

Se puede usar salsa de tomate, pisto o fritada, lo que tengamos en la nevera, y cualquier queso que funda bien así que no sólo es una sabrosa manera de tomar las pechugas de pollo sino que nos ayuda a vaciar la nevera de restos de salsas y quesos.





11 de julio de 2012

Pollo asado con patatas



Este plato debería llamarse patatas asadas con pollo porque lo mejor son las patatas, al no llevar salsa no se cuecen en líquido, quedan realmente asadas, muy tiernas y con un sabor increíble.

Aunque he retirado la piel sobrante del pollo y toda la grasa visible aún queda algo bajo la piel que se fundirá al hornearse, con eso y el aceite de oliva del cubito obtendremos una piel muy crujiente. Las patatas se fríen un poco en la grasa y absorben todo el jugo por eso quedan tan sabrosas.



5 de julio de 2012

Curry Tailandés de pollo



Un curry en Tailandia es un estofado de carne, pescado, pollo o gambas con bastante salsa bien especiada y picante, allí se preparan a base de Pasta de curry y leche de coco. La Pasta de curry puede ser Roja, Verde o Amarilla según el color que le aportan sus ingredientes. El curry Tailandés no tiene mucho que ver con el típico plato Indio preparado con curry en polvo.

Hacer un Curry Tailandés auténtico me resulta imposible ya que no es fácil encontrar los ingredientes y combinarlos adecuadamente porque lo que suelo comprar Pasta amarilla de curry que se llama así por el color que le aporta su ingrediente característico: la cúrcuma. Es la menos picante de las tres variedades y la que más me gusta. Este magnífico curry se prepara con pasta amarilla de curry y un bote pequeño de leche de coco que le da cuerpo a la salsa. El curry amarillo se sirve habitualmente con carnes y pescados acompañado de arroz.

La Pasta verde de curry es muy especiada y picante, sus principales ingredientes son el chile verde y las hojas de cilantro que le aportan su intenso color verde. La Pasta roja de curry con los chiles rojos como ingrediente característico resulta bastante picante para nuestro paladar aunque muy sabrosa.

El bote de pasta de curry, una vez abierto, se conserva en la nevera muchísimo tiempo. Se puede añadir una pizca a algunos arroces, sopas y guisos de pollo porque les aporta un saborcillo muy rico y especiado.



Blogging tips