Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Flan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flan. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2016

Programa POSTRE Olla GM F - Receta del budín de pan dulce



Hoy empezamos con el primer programa nuevo de la olla GM F como prometía en la anterior entrada "Olla programable GM F, que es y como se usa" y uno de los programas más apetecibles de este modelo es el POSTRE, para utilizarlo se me ocurrió hacer un budín de pan dulce al Baño María y ya veis que queda muy bien, vale para hacer Budín, Pan de Calatrava y por supuesto Flanes perfectos porque ajustando la temperatura a 110º conseguimos que cuajen sin arrebatarse y llenarse de agujeritos. 

El programa POSTRE también es ideal para las tartas de queso porque se hornean directamente sobre la cubeta y resultan muy suaves y jugosas evitando hacerlas al Baño María en el horno que es bastante engorroso, otro día hacemos una con la receta de Helena García y ya veréis que cosa más fácil y más rica.

El pan que utilicé hoy fueron unas rebanadas de Rosquipan hecho en la panificadora pero podemos usar cualquier tipo de pan dulce. En mi caso no hizo falta añadir ralladura de limón porque ya lo llevaba el pan pero si usas un pan tipo brioche puedes ponerla porque le da muy buen sabor. También puedes darle un toque dulzón añadiendo un par de cucharadas de coco rallado a la mezcla de leche.



28 de noviembre de 2013

Flan de Toffee en olla GM E



Soy una loca de los flanes y preparo uno casi cada semana así que procuro cambiar algún ingrediente para variar, éste es un flan con un intenso sabor a Toffee que se consigue haciendo un caramelo muy oscuro y añadiendo sirope de Toffee. He sustituido parte de la leche por nata y le da una gran cremosidad pero también necesita unos minutos más de horneado para quedar bien cuajado.

Como casi siempre lo hice en una flanera con tapa y al Baño María en olla a presión pero ahora con la nueva olla GM E así que un poco a ciegas porque estaba acostumbrada al modelo antiguo, en cuanto la usas unos días te das cuenta que en ella los menús son más adecuados, el que elegí para el flan se llama Presión Vapor, está clarísimo... el tiempo dependerá del tamaño del flan, este es grande y lleva nata así que tarda más que uno de cuatro huevos y leche, lo puse media hora y quizá con 25 minutos hubiese sido suficiente porque quedó lleno de agujeritos, algo que siempre evito que pase y no debería porque en casa les encantan....




20 de julio de 2013

Flan de queso y chocolate



Sigo con el horno apagado... ya no es sólo por el calor, es casi un reto personal gracias al cual estoy descubriendo muchos sistemas de cocción alternativos. En este caso he vuelto a utilizar el molde Savarín de aluminio de siempre y una cazuela grande y honda para hacer un flan al fuego, el mismo método que usé en el Flan de trufa. Esta vez el flan es más pequeño y muy sencillo ya que usé una tarrina de queso Philadelphia con chocolate Milka para darle sabor, muy rico y cremoso, os lo recomiendo.

Por supuesto que podemos hacerlo en el horno al Baño María o en una flanera en la olla a presión que también resulta muy cómodo pero me gusta mucho como quedan con el agujero en el centro, estaría genial rellenarlo con nata montada y fruta...




28 de febrero de 2013

Flan de trufa



Desde que descubrí el método con el Bizcoflan de queso no puedo parar de hacer flanes en cazuela, creo que ya he amortizado el molde tipo Savarín que tengo hace años y apenas usaba. Este flan de hoy es bien grande y por eso suelo hacerlos con la mitad de ingredientes, queda más bajo pero para dos personas es más que suficiente, puedes repetir y tripitir... durante todo el fin de semana.

El azúcar de caña le da una sabor muy bueno pero es complicado hacer el caramelo con el, yo lo use porque no tenía otro tipo de azúcar pero en general para eso uso la blanca, la morena la dejo para hacer el flan y el sabor es buenísimo, algo menos dulce pero más intenso. El color es muy oscuro en parte por el cacao y también por el color del azúcar. El turrón de trufa lo compro siempre en Navidad para hacer postres con él, me resulta un poco empalagoso para tomar sólo pero para flanes, bizcochos y helados me encanta.




3 de febrero de 2013

Bizcoflan de queso (sin gluten)



Esta receta de hoy es lo más novedoso y sorprendente que vereis en mucho tiempo, será la revolución culinaria de la blogosfera... el bizcoflan! Vale... el bizcoflan está más pasado de moda que el chotis... pero todos lo seguimos haciendo de vez en cuando porque está de miedo!

Ayer vi el Bizcoflan de Labidú que publicó María en Cosicas dulces y... alguna salada y me apeteció intentarlo con harina sin gluten ya que ahora es la que uso para la repostería al no poder tomar la de trigo, por supuesto que puede hacerse con harina normal y corriente. Lo de hacerlo sin encender el horno también tiene su gracia, quedó perfectamente cuajado, liso y muy fino, suelo hacer los flanes al baño maría en la olla a presión pero me voy a apuntar a éste método, es genial. Ella preparó uno perfecto, el mío es un poco ondulado porque no repartí muy bien la masa del bizcocho, en realidad la fui echando a cucharadas sin más, hasta me recordó a las islas flotantes... moraleja: nivelar bien la masa del bizcocho.

La receta original es de Labidú, podéis verla en Con la luz de mi cocina, he preparado muchas de sus cosas y siempre me encanta leer sus publicaciones, que no son sólo recetas.... le tengo un cariño especial aún sin conocerla, será porque es asturiana y me gusta cuando dice:"Que vos preste" y eso os deseo yo también, a nosotros nos prestó mucho este flan y lo repetiré muchas veces. Está más rico cuando ha reposado varias horas ya desmoldado, el bizcocho se impregna con el caramelo y queda muy goloso, es uno de esos postres sencillos pero rico.






7 de agosto de 2012

Flan de Marrón Glacé



Estos días estoy aprendiendo a cocinar de nuevo, al retirar tantos alimentos de la dieta tengo que pensar mucho lo que puedo hacer y con qué... esto, unido a que sigo intentando adelgazar y que por fin lo voy consiguiendo  complica un poco las cosas pero no significa que me quede sin el postre de los domingos, eso es sagrado!

Este flan es una triste adaptación del Flan de castañas de Entremanteles, desde que lo vi que quiero hacerlo pero ahora, al no poder usar huevo he tenido que prepararlo con flan Royal, además he puesto leche semidesnatada en lugar de leche entera y nata como ella, he utilizado Marrón Glacé en almíbar en lugar de puré de castaña... vamos, que ni por asomo se parecen  pero aún así esta muy bueno, la ventaja es que resulta muy rápido de preparar y para ser un postre tremendo no tiene demasiadas calorías.... el que no se consuela... me imagino el de María!






24 de mayo de 2012

Flan de zumo de naranja



A simple vista es un flan normal pero si lo pruebas te das cuenta de que es especial, hecho con zumo de naranja, huevos y azúcar... me costó varios intentos porque no cuaja como el de leche. He visto muchas recetas, he probado en la que se añade Maicena y otra que se hace con gelatina pero no me agrada como quedan, yo lo quería con la textura de un flan y esos eran pudines o gelatinas. Siempre se desmoronaba al desmoldarlo, no importaba cuanto tiempo estuviese en el horno...

La solución apareció sin buscarla, estaba preparando un merengue cocido y con las cuatro yemas que sobraban pensaba hacer unas natillas pero me acordé del flan y decidí darle la última oportunidad, esta vez cuajo perfectamente y queda tan suave que se deshace en la boca, la primera vez usé zumo comprado, uno sin azúcar que tenía en la nevera pensando que iría todo a la basura y quedó bien así que lo repetí con el natural. Ahora estoy en plena Flanmanía experimentando con otros zumos de fruta, a ver que pasa...


31 de marzo de 2012

Flan de huevo



Este es el flan más sencillo de todos pero me sigue gustando tanto que de vez en cuando es el postre del domingo, llevo 30 años haciéndolo y cuando lo pruebo siempre pienso ¡pero que rico!. Los ingredientes son a mi gusto así que le lleva la leche semidesnatada y el azúcar justo pero no hay problema en ponerla entera y echar hasta 150 gr. de azúcar si te va bien dulce.

Es es de un tamaño pequeño, un buen postre para cuatro personas, si lo acompañamos de una bola de helado de vainilla y un poco de nata montada se convierte en un tremendo postre para cuatro personas. Está cocido en una flanera de acero y al baño María en olla y me gusta como queda, sin agujeritos y muy suave, al cortarlo aguanta el tipo pero de milagro, es uno de esos flanes que tiemblan al moverlo como manda la tradición.





6 de septiembre de 2011

Flan de coco



El flan de coco es el primer dulce que hice en mi vida y durante años fue mi postre estrella, el que hacía cuando alguien venía a casa y el que llevaba cuando me invitaban a comer... el flan es sencillo de preparar, fácilmente transportable y le gusta a todo el mundo, además se puede hacer el día antes porque lo que todo son ventajas. Los primeros los hacía en una flanerita de aluminio con tapa, de esas que se meten al baño maría en la olla a presión, mi olla era tan sofisticada como la propia flanerita, con aquel pitorro dando vueltas y silbando como si fuese a explotar!

Después de unos cuantos le cogí el punto... ni muy pasado y agujereado ni demasiado tierno porque se rompe. Entonces y ante la creciente demanda empecé a hacerlos en los moldes Pirex para cake, no sólo porque son el doble de grandes sino porque se sirve mejor al ser alargado.

Conseguido el punto al baño maría en el horno llegó el siguiente paso... Salo, tu traes el flan de coco... pero sin coco que a Fulano no le gusta... cachis, como puede ser que a alguien no le guste el flan de coco con ese gustito tan dulce que tiene y esa base con las virutas de coco que es un final estupendo! Ahí empecé a hacer dos flanes con dos Pirex, uno de coco y otro sin él, los horneaba a la vez y tutti contenti! Han pasado muchos años y sigo haciéndolo pero he vuelto a la flanerita, ahora es de acero y la olla es una GM pero sabe exactamente igual que siempre...



23 de mayo de 2011

Flan de café



Este flan, sencillísimo de hacer, nos permite preparar un postre sin dedicarle apenas tiempo. Se hace con un preparado para flan lo que nos evita encender el horno y estar pendiente de el, aunque soy partidaria del flan 'auténtico' en algunas ocasiones más vale pájaro en mano... y en verano se agradece un postre fresquito pero no a cambio de una hora de horno!

El típico sabor del preparado para flan se disimula con el café y aun más con el licor, la nata le aporta cremosidad. Suelo hacer un flan parecido ya que también se hace en frío, es el Flan de Vainillas. Para ambos utilizo el preparado que viene con el azúcar y el caramelo, es el de una conocida marca y lo hay en todas partes, para esto creo que es el ideal.

La receta original no lleva leche, se hace sólo con nata por lo que quedará aún más cremoso pero yo he sustituido la mayor parte de la nata por leche ya que para mí es excesiva la cantidad de grasa y calorías que aporta, si te lo puedes permitir adelante... si no, así también queda delicioso. Como más me gusta es con café expreso recién hecho pero se puede hacer con café soluble.

Yo le he añadido el licor pero es un ingrediente opcional, le da un sabor muy interesante, más suave con la crema de café y más intenso con el brandy. También la vainilla que apenas se nota como tal pero me encanta en los flanes.






12 de enero de 2011

Flan de vainillas



Esto no es solo un flan de vainilla... es un flan con vainillas o bizcochos de soletilla como también se les conoce. Se ponen enteras por lo que no queda como un pudin, a la hora de comerlas quedan en el fondo con las nueces y totalmente borrachas de Oporto... y encima el flan.





16 de noviembre de 2010

Flan de chocolate con almendras




Es un flan individual en este caso que se puede servir acompañado de nata montada, unas fresas, nueces y caramelo, helado... en esta ocasión he querido presentarlo solo ya que por si mismo es un delicioso capricho, el sabor del chocolate negro no muy dulce con la almendra y el caramelo es suficiente para los amantes del chocolate sobre todo lo demás.



Blogging tips