Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

10 de septiembre de 2016

Tarta de queso en olla GM F


Esta Tarta de queso en olla GM F está basada en la receta original del New York Cheesecake, lleva mucho queso crema, huevos y nata y por eso resulta tan suculenta. Es perfecta para los intolerantes al trigo ya que no tiene la típica base de galletas pero conserva el auténtico sabor de la tarta de queso. También es apta para celíacos si elegimos todos los ingredientes sin gluten.

Podemos hacerla con antelación ya que está más rica de un día para otro, la conservaremos en la cubeta en la nevera y la mermelada se la pondremos cuando la desmoldemos. Es conveniente dejarla un buen rato a temperatura ambiente antes de servirla para que esté cremosa ya que el frío la endurece.

Es muy sencilla de preparar ya que sólo tenemos que mezclar los ingredientes y ponerlos en la cubeta de la olla, procuraremos no batir en exceso la mezcla para no incorporar mucho aire y evitar que al hornearse la tarta suba mucho y luego caiga. El horneado en olla GM (o en cualquier otra olla programable con programa Horno) es muy cómodo porque el horneado tradicional al Baño María resulta bastante engorroso.




11 de junio de 2016

Tarta Sacher rellena de dulce de leche en olla programable GM


La última tarta de cumpleaños que hice fue esta Tarta Sacher rellena de dulce de leche en olla programable GM, resultó deliciosa y es muy sencilla de preparar. A pesar de estar rellena de dulce de leche no es demasiado dulce ya que solo usamos chocolate negro.

Para el bizcocho usé una receta que me dio Sylvia Platt, es la típica el bizcocho de yogur pero con chocolate y ella la hace en la olla lenta Crock Pot, me aseguró que era un bizcocho muy esponjoso ideal para rellenar y doy fe... no sólo es esponjoso sino suculento y delicioso! Yo lo horneé en una olla programable GM porque me encanta como quedan los bizcochos y más aún si son para hacer tartas rellenas con ellos.

El bizcocho se puede hacer el día antes y, una vez frío, se envuelve en film hasta el día siguiente por lo que no solo queda más asentado para rellenarlo sino que evitamos trabajo a última hora. La tarta es grande y contundente por lo que puede que sobre un trozo, en ese caso lo conservaremos en un sitio fresco mejor que en la nevera para evitar que se reseque.



14 de febrero de 2016

Bizcocho de manzana


Este bizcocho de manzana que también podríamos llamar tarta de manzana con base de bizcocho es una de las que más hago porque nos encanta y como los ingredientes son tan sencillos siempre los tienes en casa. 

Creo que ya la he preparado de todas las maneras posibles: en la olla programable GM, en el horno tradicional con el bizcocho de yogur, incluso sin gluten... pero la de hoy es la que más nos ha gustado por su esponjosidad y ese punto húmedo que le dio el almíbar de mermelada.

También influyó el azúcar integral de caña con su sabor a caramelo y desde luego, el horneado en el mini horno eléctrico, al ser un molde tan pequeño le puse la mitad de los ingredientes y se nota que hay más la manzana y menos bizcocho.



11 de octubre de 2015

Tarta de manzana en olla programable y en horno



Un esponjoso bizcocho convertido en tarta de manzana, no puedo imaginar un dulce más sencillo y que guste mas en casa, cuando lo pones en la mesa realmente apetece probarlo y cuesta menos de dos euros!. Incluso lo he servido como postre en alguna comida acompañado con una falsa crema inglesa que se hace batiendo con una cuchara unas natillas caseras (pueden ser compradas) hasta que adquieran una textura ligera.

He llegado a esta receta después de hacer muchas veces la Tarta de manzana con base de bizcocho de yogur y la Tarta de manzana sin gluten, ambas quedan buenas pero no tanto como la que hoy comparto que para mi es la definitiva. Ahora me queda hacerla con un poco de harina integral porque puede resultar aún más sabrosa.

Esta tarta de manzana podemos hornearla en una olla programable y también en el horno pero ya siempre la hago en la olla GM porque queda más jugosa por dentro y el exterior del bizcocho no tiene nada que envidiar a uno horneado. La parte que más suele preocupar es el desmoldado, como sacar la tarta o el bizcocho de la cubeta y realmente es sencillo. Necesitamos unos buenos guantes de horno y un plato o una tapa de una cazuela que entren en la cubeta, más cómodo con la tapa porque tiene donde agarrar... cogemos el borde la cubeta con la mano izquierda y la sacamos de la olla, la ponemos horizontal y metemos el plato o la tapa que sujetamos con la mano derecha, giramos a la vez la mano izquierda hacia arriba y le derecha hacia abajo y el bizcocho cae en el plato o la tapa. soltamos la cubeta, ponemos una rejilla sobre la base del bizcocho y le damos la vuelta.





3 de mayo de 2015

Bases de bizcocho Genovés para tartas con harina de espelta



El bizcocho Genovés, Genovesa o Gènoise es un bizcocho de origen italiano que resulta ideal para hacer el Tiramisú y también se emplea mucho en la repostería francesa. Podemos hornearlo en moldes redondos para hacer tartas de pisos o en moldes cuadrados y hacer brazo de gitano, tronco de Navidad y todo tipo de arrollados dulces y salados. 

La característica del Genovés es que no lleva levadura de repostería ni otro tipo de impulsor en su elaboración, la masa sube gracias al aire que queda atrapado en ella durante el batido de los huevos y esta es la parte más importante de su elaboración. Los huevos se baten con el azúcar hasta que cuadruplican su volumen y por eso lo ideal es que estén a temperatura ambiente y batirlos al Baño María como explicaba en mi primera receta, hoy los hago en el MyCook a 40º de temperatura y el resultado es perfecto, también se pueden batir en una Thermomix de la misma manera. Si no dispones de estas máquinas te recomiendo el Baño María o al menos, batirlos con un batidor eléctrico en un entorno cálido, se tarda un poco más pero el resultado es bueno.

Este bizcocho Genovés para tartas de pisos es una adaptación de mi receta del Bizcocho Genovés de siempre, ahora lo hago con harina de espelta porque no puedo tomar trigo pero la cantidad de harina es la misma y también la manera de prepararlo y hornearlo. En este caso voy a hacer una tarta de tres pisos y es mejor hornear tres bizcochos, en la otra receta sólo hacía uno y lo partía por la mitad por lo que la tarta era de dos pisos.






13 de enero de 2015

Tiramisú de Panettone



El tiramisú de Panettone es uno de los más ricos que he probado y también de los más sencillos de hacer porque sólo hay que mezclar los ingredientes y refrigerarlo hasta el día siguiente. Al igual que pasa con otros tipos de tiramisú es importante no consumirlo el mismo día que se hace porque necesita tiempo para que los sabores se mezclen. La fruta que lleva encima no es solo un adorno sino que le aporta sabor y frescura. 

Este tiramisú se hace en un molde redondo ya que se puede cortar en porciones como una tarta, yo suelo hacerlo en un molde con base cerámica y aro desmontable de silicona y me parece que es lo más adecuado porque una vez retirado el aro ya podemos servirlo.  También se puede montar en una fuente y servir a cucharadas como el tiramisú tradicional.



22 de mayo de 2014

Tarta de fondant rellena de m&m's


Una tarta de fondant rellena de m&m's, muy vistosa pero realmente sencilla porque sólo tenemos que hacer un bizcocho de yogur y una crema de mantequilla bien fácil, el resto lo compramos: fondant amarillo, unos cuantos caramelos masticables de frutas y una bolsa de m&m's. ¿No te parece ideal para empezar a hacer tartas divertidas?

De nuevo he aceptado la propuesta de m&m's para hacer dos dulces, ésta tarta y otra que podéis ver en la web MMS MAKE, la Tarta para niños rellena de m&m's ¡No os la perdáis! Podéis inspiraros con todas las recetas que veréis y también colgar las vuestras.




10 de mayo de 2014

Tarta fría de turrón en Mycook



Mañana celebraremos el Día de la Madre y en casa tomaremos una Tarta fría de turrón como esta pero decorada solo con granillo de almendra y un poco de nata montada aunque también resulta perfecta sin nada porque su sabor es intenso y no necesita más. Es una buena opción para una celebración casera porque puede prepararse el día antes y mantenerla refrigerada hasta el momento de servirla.

Esta de la foto la decoré con un poco de trufa y de crema de mantequilla que me había sobrado al preparar unos cupcakes, queda muy lucida pero no es necesario, incluso puede que enmascare el propio sabor a flan de turrón de la tarta.




11 de abril de 2014

Tarta de manzana con masa quebrada de espelta


Esta es la tarta de manzana de la que hablaba cuando os mostré como hacer una Flan Pastry que no es más que una masa quebrada sencilla, me gustó mucho lo bien que horneó por todas partes y lo crujiente que quedó, hasta me recordó al hojaldre. El relleno de compota de manzana y vainilla es un acierto, he probado muchas recetas de tarta de manzana y esta me ha parecido realmente buena, es de Michel Roux.
Con ella estrené el molde rectangular con base desmontable, hacía mucho que quería comprarlo pero ya tengo tantos moldes... no me arrepiento nada porque las tartas se cortan mejor que en los redondos pero hay que tener en cuenta que es estrecho y bastante largo por lo que necesitaremos una fuente a su medida para servir la tarta. Como se ve en la foto da para seis buenas raciones y es lo suficientemente profundo como para hornear en el una quiche que será lo siguiente que haré.

Estas cantidades de masa y relleno son suficiente para cubrir y rellenar:
  • un molde rectangular como éste
  • uno redondo de 23 cm. de diámetro
  • cuatro moldes de tartaleta grandes
  • seis moldes de tartaleta pequeños
Con la misma masa quebrada hice éstas Tartaletas de manzana y naranja.





7 de abril de 2014

Tartaletas de manzana y naranja



Las primera de las tartas que hice para probar la masa quebrada sencilla - Flan Pastry - de Michel Roux, ni me molesté en preparar relleno así que puse mermelada de naranja, un poco de manzana y una rodaja de naranja confitada, la idea era probar que tal se comportaba la masa y me gustó el resultado. Son unas tartaletas con mucho sabor y poco dulces, si eres aficionado a la mermelada de naranja amarga te encantarán!

Lo importante es que la masa quedó perfectamente horneada incluso por debajo, me recordó bastante al hojaldre así que lo usaré en su lugar para hacer tartas de frutas este verano.... me queda hornear una en vacío y ver como se comporta. Ya me la imagino rellena de nata o trufa y cubierta de frutas frescas!

He usado la Cobertura para tartas de Lidl, me parece un final "brillante" para estas tartas pero no sólo porque les da un acabado más profesional sino porque evita que las frutas se sequen y aporta dulzor, en este caso es necesario ya que no llevan apenas azúcar.




8 de febrero de 2014

Tarta de manzana con base de bizcocho de yogur



Hoy de postre tenemos tarta de manzana, una de las más fáciles que podemos preparar pero tan rica... muy sabrosa y jugosa gracias a la gran cantidad de manzana asada que la cubre. Los ingredientes son muy sencillos y seguramente los tenemos siempre en casa así que no hay excusa para no probarla! Con las cantidades propuestas podemos hacer una tarta muy grande en un molde de 30 cm. de diámetro pero yo hice dos más pequeñas en moldes de 23 cm. En uno la de manzana y en el otro la de almendras que podéis ver en la última foto. Es la ventaja de ser pocos en casa, con una masa de bizcocho haces dos y las horneas a la vez!. La de manzana es húmeda por lo que hay que comerla el mismo día que se prepara en cambio el bizcocho con almendras aguanta varios días.

He usado una manzana Granny Smith porque me parece que son las mejores para repostería, he puesto una foto por si no las conocéis por el nombre aunque son fáciles de identificar por su color verde tan intenso y luminoso. Son crujientes, jugosas y ácidas, tienen una textura fuerte y conservan su forma durante el horneado por lo que son una de las manzanas más empleadas para hacer tartas y también para añadir a las ensaladas ya que no se oxidan tan rápidamente como otras manzanas.




26 de enero de 2014

Tarta Love fondant. Receta del Victoria Sponge Cake



Mi primera tarta de fondant... sencilla pero vistosa y muy rica que es lo más importante. La hice después de practicar siguiendo el excelente tutorial de Alma Obregón que podéis ver pinchando aquí. En el enseña a hacer todas estas flores y detalla los materiales imprescindibles para empezar a trabajar con fondant, es para novatos totales y me fue muy útil.

El resultado ha sido mejor de lo esperado ya que pude hacer una tarta - sólo de dos pisos porque hay que ir poco a poco - quedó bonita, rica y resultó mucho más fácil de lo que suponía. Trabajar el fondant es muy relajante y divertido, es como usar plastilina. La tarta recubierta de este fondant con sabor a vainilla quedó muy jugosa y nos gustó así que el reto es hacer una más alta...

Os aconsejo que empecéis poco a poco, que hagáis unas flores y una tarta sencilla como la que propongo para un día cualquiera, luego una un poco más complicada y muy pronto estaréis listos para hacer esta estupenda tarta de fondant para una celebración sin margen de error porque habréis experimentado previamente.





5 de diciembre de 2013

Tarta bombón de chocolate y caramelo



Mi tarta fría favorita, una versión de la famosa Tarta de tres chocolates pero toda de chocolate negro que es el que más me interesa... esta de hoy es muy especial porque me resultó mejor que nunca, es un puro bombón de chocolate y caramelo y de ahí su nombre, lo único que modifiqué de mi receta de siempre fueron las galletas y menudo hallazgo!
 
La base la hice con las galletas caramelizadas originales Lottus que recibí en una caja Degustabox, al final estas cajas cumplen muy bien con su cometido, yo estoy descubriendo muchos productos excelentes gracias a ellas.
 
Si quieres hacer esta tarta en el molde de 23 cm. debes duplicar los ingredientes, éstos son para un mole pequeño de 18 cm. No os extrañéis de las cantidades de galletas y mantequilla que indico para la base de la tarta, no debemos añadir más mantequilla si queremos una base rica y crujiente, es mejor mezclar muy bien para que todas las migas de galleta se impregnen de mantequilla.
 



6 de noviembre de 2013

Tarta helada de chocolate y straciatella. Receta del helado de yogur de straciatella



Este verano compré una heladera con compresor lo que me permite hacer helados con muchas menos grasas y azúcares  porque ya no me importa si cristalizan al mantenerlos congelados, ahora hago sólo lo necesario y se consume en el día. La cosa tiene peligro porque te apetece un heladito para merendar y en un rato lo tienes listo. También tiene ventajas porque puedes hacer sorbetes con zumo de frutas y helados con yogures de sabores. Mi otra heladera ha pasado al retiro y me he librado de tener la cubeta en el congelador permanentemente, desde aqui le agradezco los casi 10 años de servicos prestados sin ninguna queja por mi parte!

Supongo que la pregunta es ¿Merece la pena? A mi sí porque hago muchos helados, en verano de frutas y en invierno de chocolate, de licor, de frutos secos, de turrón... Me parece un postre perfecto independientemente de la temperatura exterior y sobre todo en Navidad porque después de una comida copiosa sientan de maravilla.

Este bizcocho es el típico de yogur con un poco de cacao puro en polvo, en lugar de hornear un bizcocho grande reparto la masa en dos moldes pequeños y una vez fríos los congelo bien envueltos en film. El día que los necesito sólo tengo que dejarlos descongelar y rellenarlos con el helado. Puedes adornarlo con nata montada pero así ya está muy rico sin necesidad de añadir más grasas al asunto...




20 de octubre de 2013

Hojaldre de manzana con nueces y pasas



Me encanta hacer dulces con hojaldre, las planchas de hojaldre refrigerado son bastante buenas y procuro tener siempre una en el congelador. Suelo comprar las del Lidl que venden refrigeradas pero se pueden congelar hasta que las necesitemos. Lo ideal es pasarlas a la nevera la noche antes de usarlas pero también podemos descongelarlas a temperatura ambiente en caso de emergencia como fue mi caso el otro domingo que necesitaba preparar un postre rápido y ésta es la tarta de manzana más fácil del mundo!

Esta porción de la foto es un octavo de la tarta por lo que sería suficiente para ocho personas pero eso es solo teoría, en casa nadie se toma menos de dos trozos porque son muy ligeros y crujientes, nada dulzones y si te pones con ganas acabas con ella tu solito...

La cobertura para tartas es también de Lidl, son unos sobrecitos de la marca Belbake y funcionan muy bien, se consigue una cobertura perfecta. El líquido puede ser agua sola o mezclada con zumo de limón, también podemos usar zumo de fruta embotellado de cualquier sabor. Para esta tarta he utilizado un sobre entero pero ha sobrado bastante, creo que sería suficiente preparar medio sobre.




25 de septiembre de 2013

Como se hace una tarta helada con bizcocho. Receta de la Tarta helada de tres chocolates



Esta Tarta helada de tres chocolates no tiene nada que ver con la típica Tarta de tres chocolates aunque las dos son sencillas de hacer y quedan muy vistosas. Hace tiempo descubrí que un simple bizcocho relleno de helado y con unos adornos de nata montada se convertía en una tarta helada deliciosa y desde entonces lo hago muy a menudo, tanto en verano como en invierno.

Esta de hoy es muy sencilla porque utilicé una tarrina de helado de Tres chocolates comprada, el bizcocho lo tenía congelado porque suelo hornear tres a la vez en moldes pequeños y poniendo poca cantidad de masa en cada uno para que no queden muy altos. Una vez fríos y envueltos en film se congelan hasta que los necesitemos.

El bizcocho puede ser un Bizcocho de yogur del sabor que nos apetezca o un Bizcocho del Convento, uno consistente que aguante el peso del helado. Generalmente hago tartas pequeñas pero si quieres hacer una bien grande es muy cómodo hacerlo en la olla programable y te evitas encender el horno. También podemos hacerlo sin gluten con esta receta de Bizcocho de yogur sin gluten, yo es el que más tomo ahora porque debo reducir al máximo la cantidad diaria de harina de espelta, al tener intolerancia al trigo puedes sustituirlo por espelta pero en cantidades mínimas porque al fin y al cabo la espelta no deja de ser una variedad de trigo...




10 de agosto de 2013

Tarta fría de natillas con bizcocho del Convento



Después del éxito que tuvo en casa el Bizcocho del Convento hecho en la olla programable GM hice uno con la mitad de los ingredientes para usar como base de tartas frías porque nos gustan más así que poniendo la típica base de galletas con mantequilla.

Es genial ya que no tengo que encender el horno para hacer el bizcocho, cuando está bien frío lo rebano a la mitad y utilizo una parte para hacer una tarta, la otra mitad la envuelvo bien en film y la congelo para otra ocasión. A la hora de usarla ni siquiera hay que descongelarla, se puede colocar en el molde recién sacada del congelador y mientras hacemos la crema ya estará casi descongelada pero muy fría lo que es ideal para que la crema cuaje rápido y bien. Teniendo la base de bizcocho sólo tardaremos 10 minutos en hacer esta tarta.

Cuando hacía los bizcochos en el horno preparaba el doble de cantidad y horneaba dos a la vez en moldes de 23 cm., a uno le ponía chocolate y a otro café por ejemplo y así tenía cuatro bases para las tartas frías. La base de la tarta se puede pincelar con almíbar o licor, en este caso no le puse nada porque el bizcocho es muy esponjoso. Generalmente les pongo unos adornos de nata montada antes de servirlas pero hoy no lo hice porque quería que destacase el sabor de las natillas.



5 de mayo de 2013

Cheesecake clásico americano individual



Me encantan las tartas de queso y sobre todo los Cheesecakes, el problema que resultan demasiado grandes y eso me impide hacerlos más a menudo, es verdad que da el mismo trabajo hacer uno pequeño o grande pero luego hay tarta en la nevera toda la semana y eso ya no es tan bueno... éste de hoy es el típico Cheesecake americano pero en versión mini, los hice usando aros de emplatar y funcionó, no se sale el relleno, hornean bien y desmoldan aún mejor. Aunque parece una tartita individual es más que suficiente para dos personas, las cantidades indicadas son para dos de estas tartas así una es el postre del domingo y aún queda otra en la nevera para hacer más dulce el terrible lunes!

Las claves para conseguir un Cheesecake y no una Tarta de queso son:
  • Hornearlo al baño María, eso hará que la mezcla de queso se cuaje en un entorno muy húmedo y quede muy alta y tierna, sin el vapor quedaría como la típica tarta de queso, muy rica también pero más densa.
  • Dejarlo enfriar con el horno apagado y refrigerarlo hasta el día siguiente, bajo ningún concepto debemos abrirlo el mismo día y no sólo por el sabor sino porque se desmoronaría.
  • Utilizar la cantidad imprescindible de mantequilla para la base de galletas, cuanta más pongamos más dura resultará, hay que mezclarla bien con las galletas trituradas hasta que tenga una textura arenosa.
  • Servirlo a temperatura ambiente para una textura y sabor óptimos, si se toma de la nevera resultará duro e insípido.



1 de mayo de 2013

Tarta de chocolate estilo francés con fresas y nata montada



Esta tarta tiene truco, más bien un secreto inconfesable.... la hice con un preparado para tarta! Es la primera vez que uso uno y la verdad que me ha sorprendido, primero por lo fácil que resulta ya que sólo hay que mezclar el contenido de la bolsa con la mantequilla fundida y los huevos, también porque se horneó de maravilla y en el tiempo indicado. Una vez fría la cubrí con nata montada y unos confetis de colores, me parece de lo más resultona y francamente rica. A la hora de servirla le añadí unas fresas maceradas en moscatel... no me digáis que no tiene buena pinta!.

Otra cosa que me gustó es que apenas tiene harina así que me tomé un trozo. Me parece una opción estupenda para esos festivos en que queremos hacer un buen postre y no tenemos tiempo, yo esta mañana hice dos panes con toda tranquilidad gracias a que la tarta estaba lista en media hora, contando desde que abrí la caja hasta que la saqué del horno, es todo un record. Una buena idea para celebrar el Día de la Madre sin despeinarse en la cocina y con el resultado asegurado.





15 de abril de 2013

Tarta de fresas con nata y chocolate



En época de fresas es casi obligado preparar un postre con ellas y esta sencilla tartaleta resulta fresca y deliciosa. Aquí unimos varios clásicos: el chocolate negro y las fresas, las tartaletas de frutas de temporada y las fresas con nata. Esta es pequeña ya que la hice para dos personas, para un molde grande hay que doblar las cantidades.

La tartaleta la hice con la Masa quebrada dulce al estilo antiguo de Jamie Oliver, de su libro En casa con Jamie y no es la primera vez que la preparo así porque me gusta mucho como queda. La masa quebrada, ya sea dulce o salada, es muy fácil de hacer en casa pero hay que respetar sus dos normas:
  • La proporción de grasa debe ser la mitad que la de harina.
  • Amasar lo mínimo indispensable y lo más rápido posible.

Yo la hice con harina de espelta blanca de El Amasadero pero se hace igual que con la de trigo para todo uso, en este caso se puede sustituir una por otra, sólo hay que tener cuidado al añadir la leche, si el huevo es grande entonces con una cucharada es suficiente. 

Esta tarta fué la "receta invitada" de esta semana en el ABC de Sevilla, podeis verla aquí y saber algo más de mí.


 

Blogging tips