Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2015

Pudin de pan dulce Navideño


Este Pudin de Pan dulce Navideño es una receta de aprovechamiento que nos va a venir muy bien para dar salida a todos esos restos de Panettones, Roscones de Reyes y demás panes dulces típicos de estas fiestas.

El de hoy lo hice con unas rebanadas del Rosquipan, esa fusión entre Roscón de Reyes y el Panettone que me ha encantado y que repetiré muchas veces porque es muy fácil de hacer en la panificadora y resulta delicioso.

Como podeis ver en la foto, el pudin de pan queda crujiente por encima pero por dentro es un flan especiado con canela en el que se deshacen las rebanadas del Rosquipan y el sabor es dulce y muy Navideño. Espero que lo probéis y que os agrade tanto como a nosotros.




25 de enero de 2015

Natillas con islas flotantes de merengue



Las natillas con islas flotantes de merengue son uno de esos postres que me apetecen de vez en cuando, los ingredientes son tan sencillos que siempre los tenemos en casa y el resultado es magnífico a pesar de ser muy económico ya que por algo más de un euro hacemos estas cuatro copas. 

Hace años preparaba las natillas al baño María y cocía el merengue en leche hirviendo, ahora me resulta más fácil porque hago las natillas en MyCook y las islas de merengue en el microondas. Para cocer las islas de merengue necesitamos una bandeja apta para el microondas que mojaremos para que no se peguen, yo he usado la bandeja doradora que traía el microondas porque es antiadherente y para esto me parece lo mejor.





22 de noviembre de 2014

Pudin de pan con pasas y miel - Spotted Dog Pudding



Por fin he probado este sencillo pero delicioso Pudin de pan con pasas y miel, seguramente lo habréis visto muchas veces con el nombre de Spotted Dog Pudding y Spotted Dick Pudding. Me animé a hacerlo después de ver todo el proceso en una de las clases magistrales del programa de televisión MasterChef Australia.
Estaba claro que no era difícil y que tenía que intentarlo, ahora te puedo decir que es muy fácil, los ingredientes son muy sencillos y el resultado es espectacular. Se sirve aún templado acompañado de unas natillas frías, una locura para los golosos!
Si te gustan este tipo de postres no dejes de probar el Pudin de pan a la naranja y el Pudin de rosca de Pascua, dos recetas de aprovechamiento que te sorprenderán.


8 de noviembre de 2014

Helado de Sabayón con vainillas



La base de este postre helado es el delicioso Zabaglione italiano, conocido como Sabayón en España y como Sambayón en Argentina y Uruguay, es un postre tradicional de la cocina italiana. Está hecho a base de yemas de huevo, azúcar y vino dulce que en Italia es vino de Marsala, en Argentina y Uruguay suele ser Oporto y en España podemos usar cualquiera de los vinos dulces que tenemos, queda bien con Moscatel.

En cuanto a los bizcochitos, los tradicionales son las"vainillas" que no son más que bizcochos de Soletilla o Melindros, yo he usado bizcochos de huevo porque son algo más consistentes y no se rompen tan fácilmente al mojarlos en el almíbar. Los bizcochos deben quedar bien mojados pero no hasta el punto de perder su forma, esta es la parte más delicada del proceso sin duda.

Es un postre helado perfecto para hacer en casa porque se congela sin necesidad de mantecarlo en una heladera y las vainillas le dan textura. Para mi gusto el helado de Zabaglione es uno de los más ricos y uno de los más sencillos de hacer también si contamos con la ayuda de un Mycook ya que tradicionalmente el Sabayón se hace al baño María por lo que resulta más laborioso.



18 de octubre de 2014

Pasteles rápidos de hojaldre con manzana



Siempre que hago un postre con hojaldre me sorprendo de lo fácil y rápido que resulta prepararlo, de lo rico que está y de lo barato que sale. Por supuesto el hojaldre es comprado, es una plancha de hojaldre refrigerada y estirada de Lidl por lo que sólo hay que poner los ingredientes encima y hornearlo. Está muy rico solo pero hoy lo tomamos con helado de vainilla.

Al partir el hojaldre en trozos tenemos que hornearlos cuidando de que queden un poco separados entre sí por lo que hoy he usado bandejas de las de hornear galletas y he colocado tres pedazos en cada una así que los he horneado en dos veces. Si quieres ahorrar tiempo y hacer la plancha entera puedes ver como en este hojaldre de manzana con nueces y pasas.



15 de octubre de 2014

Cementerio de brownie. Receta para Halloween.



Es la primera vez que publico una receta típica de Halloween y confieso que me ha gustado hacerla, fue divertido comprar las gominolas de ratas y de cerebros y hacer las lápidas y los huesos de fondant. No me ha llevado mucho tiempo así que os recomiendo éste cementerio de brownie si tenéis peques en casa porque la idea de merendarse unas ratas comiendo cadáveres en un cementerio abandonado les va a encantar... ¡Como cambian las cosas madre mía!

He preparado mi brownie favorito cuya receta he ido mejorando con los años... me gusta más como está al día siguiente así que es perfecto para hornearlo con antelación. Se conserva bien durante días guardado en una caja de lata. Hoy lo hemos acompañado con unas bolas de helado de vainilla, aunque yo no me he comido las gominolas porque no me gustan, si que he picado unos huesos de fondant de vainilla que estaban ricos. La tierra de chocolate es totalmente comestible y va muy bien con el helado.



31 de agosto de 2014

Cóctel de frutas con miel y hierbabuena



Este cóctel de frutas de verano es una macedonia ligeramente edulcorada y con el aroma de la hierbabuena. Se puede consumir en el momento y también conservarla para disfrutarla durante el invierno, es un bonito regalo que todo el mundo apreciará. Por si misma ya es un postre perfecto que se puede servir solo pero a mí me gusta acompañada de yogur griego como en la foto o con helado de vainilla.

Aunque es una conserva se puede tomar recién hecha así que cuando lo preparo durante el verano siempre hago la cantidad que indico y conservo tres tarros de macedonia, el resto lo consumimos ese día porque es muy fresca y apetecible. Para conseguir una buena textura lo ideal es utilizar fruta que no esté demasiado madura, mejor incluso algo verde para que no se ablande al cocinarla.

La receta es del libro 'Complete Book of Home Preserving', un libro con 400 recetas de conservas que salen perfectas y muchas explicaciones prácticas.





23 de junio de 2014

Pan de plátano con nueces y chocolate



He probado muchas recetas del famoso Pan de plátano americano pero como esta ninguna y por eso la he guardado para repetirla porque me parece la definitiva. La única diferencia entre la mía y la original es que he usado harina de espelta blanca.

El resultado es sensacional, tal y como promete Lauren, es la receta del Banana Bread de su abuela y el bizcocho más común para desayunar en los Estado Unidos. Como ella dice tiene la textura perfecta, no resulta demasiado esponjoso pero tampoco nada seco, una delicia muy fácil de preparar ya que no hace falta ninguna máquina. Esta es su receta original del mejor bizcocho de plátano americano.





7 de junio de 2014

Crema catalana



La crema catalana es un postre casero clásico como las natillas o el flan, que se hace con ingredientes sencillos y es muy rápido y fácil de preparar pero aún más si lo hacemos en Mycook porque no tienes que preocupare de nada más que de pesar los ingredientes y programar la máquina. Si quieres ver más recetas hechas en Mycook puedes visitarnos en MycookRecetas.

Para conseguir una auténtica crema catalana la capa de caramelo debe quedar fina y dura, que se pueda romper con la cuchara y para eso tenemos que dejar las cremas enfriar totalmente, espolvorear el azúcar de manera uniforme y quemarla con un soplete de cocina o una plancha. Estas cazuelitas son especiales para la crema catalana pero también podemos usar unos ramequines que son resistentes al calor o al caramelizar el azúcar podrían romperse.




1 de junio de 2014

Financiers con fresas



Los Financiers no son más que bizcochitos hechos con almendra molida que sustituye a la mayor parte de la harina. Se pueden hacer sin nada de levadura porque el batido prolongados de los huevos y el azúcar se encargará de subir la masa pero yo he puesto una pizca, por si las moscas. Es importante añadir el resto de los ingredientes con delicadeza e intentando incorporar aire a la mezcla para que su textura sea ligera.

Los hice el otro día al ver estos Moelleux con fresas tan apetecibles pero reduje todos los  ingredientes porque estos pastelitos se deben comer en el día, con estas cantidades salen ocho utilizando las cápsulas de papel más grandes.




15 de febrero de 2014

Natillas rápidas de turrón de Jijona



El postre de los domingos es sagrado y me gusta dedicarle tiempo pero no siempre es posible... este es uno de mis atajos favoritos, unas natillas o un flan de "polvos" con algún ingrediente extra que lo enriquezca, hoy le he añadido turrón de Jijona y han quedado algo más espesas y muy cremosas. Tienen la frescura y el sabor de las natillas aunque predomina el sabor especiado gracias a las galletas caramelizadas y la canela, al final te queda el sabor a turrón. Hoy fue un experimento pero voy a repetir sin duda, están buenísimas y no tardas ni 10 minutos en hacerlas!




20 de octubre de 2013

Hojaldre de manzana con nueces y pasas



Me encanta hacer dulces con hojaldre, las planchas de hojaldre refrigerado son bastante buenas y procuro tener siempre una en el congelador. Suelo comprar las del Lidl que venden refrigeradas pero se pueden congelar hasta que las necesitemos. Lo ideal es pasarlas a la nevera la noche antes de usarlas pero también podemos descongelarlas a temperatura ambiente en caso de emergencia como fue mi caso el otro domingo que necesitaba preparar un postre rápido y ésta es la tarta de manzana más fácil del mundo!

Esta porción de la foto es un octavo de la tarta por lo que sería suficiente para ocho personas pero eso es solo teoría, en casa nadie se toma menos de dos trozos porque son muy ligeros y crujientes, nada dulzones y si te pones con ganas acabas con ella tu solito...

La cobertura para tartas es también de Lidl, son unos sobrecitos de la marca Belbake y funcionan muy bien, se consigue una cobertura perfecta. El líquido puede ser agua sola o mezclada con zumo de limón, también podemos usar zumo de fruta embotellado de cualquier sabor. Para esta tarta he utilizado un sobre entero pero ha sobrado bastante, creo que sería suficiente preparar medio sobre.




14 de mayo de 2013

Tiramisú fácil de bizcocho de chocolate



Me gusta tanto el tiramisú.... y en eso no soy nada original desde luego! Esta de hoy es la versión fácil, rápida y barata o como-hacer-un-postre-de-escándalo-para-el-domingo si es sábado por la tarde y aún no te has puesto a ello. No os dejéis engañar por su sencillez ya que resulta tremendamente rico. Por sus múltiples virtudes y su bajo precio, ya que lo hacemos con bizcocho casero y no tenemos que gastar un dinerillo en mascarpone.

El bizcocho que utilicé fueron unas rebanadas de mi Bizcocho mármol de espelta doble chocolate que tenía congeladas, puedes poner cualquier bizcocho que te guste e incluso uno que se haya quedado un poco seco.

Para las grandes ocasiones os aconsejo un Tiramisú auténtico, desde luego merece la pena cada minuto invertido en hacerlo. La Tarta de tiramisú tampoco es ninguna tontería, una tarta fría con base de bizcocho de chocolate y con ese sabor inconfundible...





4 de mayo de 2013

Torrijas de espelta y su pan



Ya se que no es época de torrijas pero creo que son un dulce para disfrutar en cualquier momento y no solo como desayuno o merienda, hasta de postre me las he tomado yo tan ricamente. Las hay de todos los tipos pero a mi las que mas me gustan son las clásicas, remojadas en leche con azúcar y canela y rebozadas después en azúcar mezclada con un poco de canela en polvo. Para edulcorar la leche uso sacarina líquida porque endulza mucho más que el azúcar y se disuelve de maravilla en leche templada.

Una de las cosas más importantes para que las torrijas resulten muy jugosas es que el pan quede bien empapado por lo que no debe tener agujeritos sino una miga bastante densa que absorba y retenga mucha leche. Lo típico es hacerlas con el pan que ha sobrado del día anterior y generalmente se usa pan de barra aunque otros las hacen con pan de molde, a mi me gusta que tengan su cortecita alrededor. Yo me tomo la molestia de hacer el pan ya que tengo que usar harina de espelta aunque antes también lo hacía pero con harina de trigo. Este de la foto es el Pan de espelta sin agujeros para torrijas... extraño nombre para un pan! Lo de las semillas de sésamo fue un impulso de última hora, nunca las había puesto en un pan para torrijas pero tampoco estorban. El pan puede congelarse en rebanadas bien envuelto en film y lo tendremos disponible en caso de sufrir un antojo torrijero.




25 de marzo de 2013

Gofres de chocolate #diadelgofre



El 25 de marzo es el Día internacional del gofre así que hoy toca gofrear... a mí no hace falta animarme mucho porque desde que compré la gofrera no paro! Carmen - Rezetas de Carmen -  ha organizado un evento en Facebook y en Google+, además podeis unir vuestros gofres a los demás en su publicación.

Hay muchas maneras de hacer la masa de los gofres, éstos son de masa líquida, seguramente la más sencilla de preparar y como veis, se consiguen unos gofres perfectamente formados, crujientes por fuera y muy esponjosos por dentro. Yo he preparado la mitad de la receta y así todo me sobró masa pero no hay problema porque se conserva bien en la nevera durante uno o dos días.

Esta mañana los he acompañado de nata montada con un par de cucharadas de Nesquik de fresa y un chorreón de sirope de chocolate para celebrar que estoy de vacaciones pero también están ricos con unas fresas y nos ahorramos como un millón de calorías.




10 de febrero de 2013

Gofres de espelta o de trigo con masa madre



Desde que me compré la gofrera eléctrica estoy experimentando recetas, las hago con harina de espelta blanca usando la misma cantidad que se pondría de harina de trigo para todo uso. Algo que no sabía es que hay muchos tipos de masa para gofres, desde ésta que es la más liquida y sirve para hacer Pancakes o Tortitas, hasta una que parece masa de pan y se usa una bolita para cada gofre.

Ahora cada domingo desayunamos gofres recién hechos ya que la masa se prepara con antelación y se mantiene refrigerada, casi se tarda menos en hacerlos que en hacer el zumo y café... aún no he publicado ninguna porque a esas horas no me animo a hacer fotos pero hoy si que las hice, son bastante cutres pero se ve perfectamente el proceso. Quedan muy ligeros y crujientes, por dentro esponjosos... a mí son los que más me han gustado por ahora.

Esta receta es de de King Arthur Flour, se llama Classic Sourdough Waffles or Pancakes, es una masa muy líquida que resulta perfecta también para hacer Tortitas o Pancakes. Me gusta porque se puede hacer con la masa madre que guardamos en la nevera y a la hora de refrescarla no se tira sino que se usa para hacer la esponja. Yo suelo guardar unos 50 gr. de masa madre así que no me llega, he utilizado masa madre refrescada y burbujeante que tenía para hacer pan, en ese caso el tiempo de reposo de la esponja es mucho menor pero queda igual de bien.




28 de agosto de 2012

Pastel integral de plátano



Este verano Mai, de Hierbas y especias publicó un post muy interesante sobre el cultivo y el comercio de las frutas, en especial los plátanos y las piñas, si lo habeis leído os habrá hecho pensar... su idea se llama revolución en mi cocina por una buena vida para todos y esta receta la hice especialmente para donarla a Frutas justas, la idea es hacer con ellas un libro de recetas de piñas y bananas. Os animo a donar una rica receta porque ya sabeis, tacita a tacita....

Este pudin o pastel dulce y goloso me lo he inventado haciendo pruebas con el microondas y no se muy bien lo que es, se puede cortar en rebanadas como un pastel pero la textura es más bien de un pudin de pan. Los ingredientes son sencillos y se hace muy rápido, en cuanto enfría ya se puede tomar con un poco de nata montada y como es bastante pequeño no hay peligro de que sobre nada... Lo hice con harina de espelta integral pero se puede poner harina de trigo integral sin problema.




25 de agosto de 2012

Tartaletas de confitura y chantilly



Las tartaletas de pasta quebrada tiene una textura quebradiza ligeramente crujiente, estas a base de Pasta azucarada con una gran cantidad de mantequilla tienen una textura fina que se deshace en la boca y son deliciosas por si mismas así que sólo les puse una cucharada de confitura de cerezas y un poco de nata montada.... las horneé sin peso ya que no las iba a rellenar y crecieron ligeramente resultando aún más suaves.

La masa de las tartaletas está hecha en un robot eléctrico, para mí es la manera más sencilla y eficaz, lo malo es que suelen ser muy grandes y para una cantidad tan pequeña de pasta son más adecuados los miniprocesadores, vamos, que le tenía muchas ganas a uno chiquitín... Cuando compré el mío - un Mini Pro de Moulinex -  no estaba segura de sacarle mucho partido pero necesitaba algo pequeño para montar un poco de nata, rallar una zanahoria para la ensalada, hacer glasa sólo con una clara... poca cosa para un procesador grande. Hace unos meses que lo tengo y lo uso muchísimo, si se cocina para dos, tres o cuatro personas es ideal.

La receta de las tartaletas es del libro Postres, una Guía completa de las técnicas culinarias de Le Cordon Bleu, abarca todos los tipos de dulces posibles, desde como preparar las frutas para hacer distintos postres hasta como trabajar con el chocolate. Esta Pasta azucarada es una de las tres propuestas en el apartado dedicado a las Pastas quebradas. Me parece un libro muy interesante ya que las técnicas están bien explicadas e ilustradas con fotos.



19 de agosto de 2012

Gelatina con frutos rojos



Un atractivo postre de domingo... o de todos los días de la semana ya que las gelatinas de frutas son bajas en calorías y no contienen grasas ni harinas por lo que son ideales para las dietas de control de peso o simplemente las dietas saludables. Además es un alimento perfecto para prevenir la osteoporosis, la artrosis y para mejorar la piel y el cabello seco.

La gelatina es pura proteína, (proteína 84-90%, sales minerales 1-2% y agua), muchos de los productos dietéticos o bajos en grasa como las mantequillas, margarinas, mayonesas, quesos, yogures... lo son gracias a ella. Los postres de gelatina comerciales llevan azúcar pero pueden encontrarse también las versiones light con edulcorantes. La cantidad de azúcar no es grande para cada ración por lo que yo prefiero usar las normales.

Si añadimos un poco de nata en spray el postre ya está completo.... es mejor este tipo de nata que la montada en casa ya que la mayor parte del volumen es aire y realmente tomamos mucha menos cantidad que con el mismo volumen de nata casera.



25 de julio de 2012

Cuajada de chocolate con frutos rojos



Un postre vistoso, apetecible y con pocas calorías... ¿quién da más? Me encanta el sabor de la cuajada y esta es una buena manera de conseguir que una bebida de soja pierda su típico sabor. Si utilizamos leche de soja y cacao la mezcla no queda homogénea en cambio con una bebida de soja chocolateada si, el resultado es este postre sin leche ni grasa y con sabor a helado de chocolate.

Este preparado para hacer cuajada me resulta más práctico que la gelatina ya que se exactamente cuanto líquido necesito para que cuaje perfectamente, si queremos un postre que se desmolde y no pierda la forma como en este caso hay que utilizar 450 gr. de líquido, si se utilizan los 500 gr. que indica en el paquete conseguiremos la textura típica de una cuajada que es menos densa y no permite servirlo fuera del recipiente.

Los frutos rojos no son de adorno en este caso, resultan deliciosos con el chocolate y completan el postre, no sólo aumentan considerablemente la cantidad de la ración sino que nos obligan a masticar... suelo utilizar frutas del bosque congeladas ya que me resulta complicado encontrarlas frescas, había probado otras marcas pero estas de el Lidl son de las que más me gustan.




Blogging tips