Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

10 de febrero de 2016

Programa SOFREIR Olla GM F - Receta del pisto manchego


Hoy os traigo la receta de pisto manchego que hago hace años pero ahora utilizo el programa SOFREIR de la Olla GM F, en este programa sin presión podemos jugar con las temperaturas, usaremos una muy alta al principio para calentar la cubeta y empezar a freír la cebolla, una vez que empieza a ablandarse cambiaremos a una temperatura más baja para ir sofriendo todas los ingredientes más lentamente y terminaremos con unos minutos en el programa GUISO, así conseguiremos un pisto suave y meloso con mucho sabor.

Si quieres saber más sobre las ollas programables puedes leer mi artículo "Olla programable GM F, que es y como se usa"

El pisto es un plato que da pereza hacer en casa porque hay que picar muy menudas todas las verduras y luego sofreír durante un buen rato. Además, podemos comprar botes de fritada o pisto y evitarnos el trabajo pero cuando uso uno comprado me doy cuenta de la gran cantidad de azúcar que contienen, unos 30 gramos por cada bote de 400 gramos y me parece demasiado así que mejor lo hacemos casero. Con estos ingredientes obtenemos cuatro frascos de pisto que podemos congelar y luego ahorraremos tiempo al usarlos no sólo como una salsa estupenda sino como sofrito base de muchos platos y entonces recuperaremos con creces el tiempo invertido en prepararlo.


31 de enero de 2015

Tomate frito en Crock Pot



La salsa de tomate frito en Crock Pot - según los americanos y Slow Cooker según los ingleses - es la manera más cómoda y limpia de prepararla, cierto que no es la más rápida pero como todo el trabajo lo hace nuestra ayudante pues no nos importa el tiempo, además, el sabor de la comida hecha a fuego lento es incomparable. Esta fue la primera receta que hice con mi nueva Crock Pot MGI de 1,5 litros, un complemento perfecto para la que tengo grande de 5 litros porque cuando cocinas cantidades pequeñas no es adecuado hacerlas en una cazuela muy grande.

En la foto podéis ver el tomate frito según queda y sin triturarlo, yo lo uso así para la pasta y para cocinar, si quiero una salsa de tomate fina y homogénea lo trituro aunque con ello pierde un poco ese bonito color rojo. Además de los ingredientes propuestos puedes añadir algo de concentrado de tomate que le da más sabor y un color más intenso, lo venden en Mercadona en latas de 170 g, y en esta receta de salsa de tomate frito casero con tomate de lata lo he usado, también en esta de salsa de tomate y albahaca para pizza de Jamie Oliver que fue de donde saqué la idea. Si vas a hacer mucha cantidad en una Crock Pot grande puedes embotarlo y conservarlo como indico en esta receta de la conserva de tomate frito tradicional



17 de enero de 2015

Conserva de pisto con berenjenas



Siempre creí que esto era un pisto manchego pero no es así porque según la Wikipedia sólo lleva cebolla, pimiento, calabacín y tomates, si se le añade berenjena debemos llamarlo ratatouille o simplemente, pisto con berenjenas.

Así que el otro día me puse a hacer conserva de pisto manchego y terminé con cinco frascos de ratatouille, de cualquier manera merece la pena dedicarle un rato y tener en la despensa unos tarros de pisto casero que no tienen nada que ver con los comprados. Si no te apetece hervirlos porque los vas a consumir en poco tiempo puedes conservarlos en la nevera y también congelarlos.



24 de septiembre de 2014

Chutney de mango


No creo que la palabra chutney tenga una traducción al español, quizá porque nunca la hemos necesitado. El chutney es una especie de confitura que parte de una fruta troceada a la que se le incorporan una gran variedad de especias dulces y picantes, azúcar moreno, vinagre, etc. y se cocina durante unos 30 minutos, así se obtiene un gran acompañamiento para carnes,  pescados,  tablas de queso...  Es una salsa originaria del oeste de la India muy popular en toda la cocina indú. En el idioma hindi la expresión 'hacer chutney' significa 'aplastar', esto se debe a que en el proceso de elaboración es necesario aplastar diversos ingredientes.

Podemos encontrar chutneys envasados pero es muy fácil hacerlo y como se conserva mucho tiempo merece la pena. La cantidad de esta receta es para dos piezas de mango, no es aconsejable hacer menos ya  que el trabajo es el mismo y esta salsa sabe mejor cuando reposa y se asientan los sabores,  el mejor es el último frasco! Este chutney  tiene un sabor tropical que convierte un simple pollo asado en un plato interesante.

La receta es del libro 'Complete Book of Home Preserving', un libro con 400 recetas de conservas de todo tipo y muchas explicaciones prácticas.




12 de septiembre de 2014

Conserva de tomate frito tradicional



Esta conserva de salsa de tomate frito la he preparado a la manera tradicional con tomates frescos maduros y tiene una textura muy fina y un sabor muy intenso. Durante el invierno tendremos que hacerla con tomates de lata pero ahora hay que aprovechar los de temporada así que he guardado algunos frascos en la despensa.

Con las cantidades propuestas conseguimos un frasco de salsa de tomate ya que después de pasarla por el chino merma bastante pero la salsa que obtenemos es espectacular. Mientras se van friendo los tomates en una cazuela voy esterilizando los frascos y las tapas en otra, luego solo queda llenarlos y cocerlos en agua hirviendo. Cuando van enfriando oímos los característicos clicks que hacen las tapas al cerrarse a presión, antes de guardarlos comprobaremos que todas están bien cerradas y si no es así conservaremos ese frasco en la nevera para consumirlo en los próximos días.




4 de noviembre de 2013

Salsa de tomate frito casero con tomate de lata



Toda la vida hemos hecho salsa de tomate en casa, sobre todo antes cuando casi la unica opción era el famoso Tomate Frito Solís, a mi me parecía una mezcla a partes iguales de tomate, colorante rojo y azúcar que a los niños les encantaba, ninguno quería el casero... ahora hay buenas salsas de tomate a la venta y a veces las uso pero también me gusta hacerla, ésta siempre la hice a la manera tradicional pero últimamente aprendí a hacerla en la olla programable y me gusta mas porque no tengo que estar pendiente de remover cada poco y no salpica si rompre a hervir...

Casi siempre la hago con tomate de lata, el tomate entero de lata es el menos aconsejable ya que contiene una gran cantidad de líquido y tambien porque habría que triturarlo perdiéndose entonces el bonito color rojo. El que mejor resulta para esto es el tomate troceado de lata porque contiene menos cantidad de líquido que puede colar con un colador muy fino eliminando todo lo posible y así evitamos una gran parte del tiempo de cocción dedicado a evaporar el líquido.




31 de mayo de 2013

Bistec con salsa de queso light y pimienta verde



El verano se acerca aunque sea lentamente porque este año va un paso adelante y dos atrás, pero ya nos hemos intentado poner la ropa del año pasado y seguro que hemos tenido más de un susto! Yo no soy partidaria de las dietas severas porque no conducen a nada bueno y sí de seguir comiendo (casi) con normalidad pero rebajando aquí y allá... eso es lo que mejores resultados me da a la larga.

Hoy me he comido un buen bistec, lleno de proteínas y muy saciante por lo tanto. Nada de patatas fritas (Grrrrrr) ni de ensalada porque la reservo para la cena así que le puse una salsa de queso y pimienta verde con un tremendo sabor, que las comidas especiadas y con salsa te dan la sensación de no estar a dieta y engañas a tu cerebro, el pobre se piensa que te vas a tomar una de esas salsas grasientas a base de queso y nata (Sniffff) y baja la alerta, ya no suena la sirena de ¡Estoy a dieta! ¡Que comida más insulsa! ¡Necesito algo rico!.



6 de abril de 2013

Salsa de tomate y albahaca para pizza



Un buena pizza necesita una buena salsa de tomate y ésta es La salsa de tomate superrápida de Jamie Oliver, otra receta de su libro En casa con Jamie y la que yo puse a la Pizza de espelta y kamut ya que el la propone junto con su Masa de pizza.

"Esta salsa me la enseñó mi colega y mentor Gennaro Contaldo. Es una salsa de tomate básica maravillosa para hacer pizza, pero también  está estupenda con la pasta o para servirla con carne o pescado: rápida, fresca, aromática y dulce". Esto lo dice Jamie Oliver y yo sólo puedo corroborarlo, incluso sin la albahaca es una buena salsa de tomate para cualquier uso. En este caso he sustituido una de las latas de tomate por una de tomate doble concentrado de 170 gr. de Mercadona, y le ha aportado un sabor y color aún más intenso, creo que lo haré siempre. La que sobró de la pizza del sábado 'alguien' - que no fuí yo - se la tomó con un plato de espaguettis y ya me dijo que hago poca cantidad, que la próxima vez prepare el doble!

¿Porque la mayoría de las veces no hay albahaca fresca en el supermercado en cambio, cuando menos la necesitamos, la vemos por todas partes?. Yo suelo comprarla cuando la encuentro y la trituro en el robot con un poco de aceite de oliva, la pasta resultante puedo guardarla en cubiteras para hielo que cuando ya están bien congeladas las paso a una bolsa zip, la de esta salsa estaba congelada y sólo tuve que dejarla a temperatura ambiente un rato y añadírsela a la salsa a la vez que el tomate.





23 de noviembre de 2012

Salsa bechamel en microondas de harina de Espelta



Esta bechamel está dedicada especialmente para los que piensan que el microondas es el "calientaleche más caro del mundo". Cada vez son más sofisticados y tienen más prestaciones pero la mayoría están infrautilizados. También es cierto que cuando nos animamos a preparar algo en el microondas y lo hacemos a ojo el resultado suele ser malísimo... esta bechamel está hecha según las indicaciones de Cristina Galiano, la receta es de su libro ¿Te gusta comer bien y no tienes tiempo? y es, como todas sus recetas y todos sus libros, precisa, sencilla, bien explicada y ampliamente probada. El libro os lo recomiendo sin duda, es de los que no pasa de moda.

Hasta que probé su método solía hacerla en la My Cook, desde luego la hace muy bien pero últimamente cuando necesito bechamel para una lasaña, para hacer una coliflor con bechamel, una crema de espinacas... sin duda la hago en el micro. Por supuesto ahora la preparo con harina de Espelta blanca y no he notado ninguna diferencia, la de la foto está recién hecha, aún caliente y ya veis que lisa y espesita queda porque cuando la hacemos en el microondas no forma grumos y la harina se sofríe perfectamente.

Es conveniente usar un bol o ensaladera grande para poder remover bien, yo uso esta ensaladera de Arcopal que tiene unos 30 años de vida por lo que casi podemos considerarla una antigüedad pero es perfecta para esto porque tiene una base muy amplia y redonda, y también para hacer el Merengue Cocido ya que aguanta muy bien el calor y los cambios de temperatura bruscos. Además necesitaremos una jarrita tipo Pirex de medio litro para calentar la leche y un batidor de varillas manual para remover. Es bueno colocar un plato junto al microondas para apoyar el batidor cuando el bol está dentro del micro ya que hay que sacarlo y remover.




28 de julio de 2012

Chuleta al cabrales



Estas chuletas al Cabrales son uno de mis platos preferidos por el sabor intenso de la salsa de queso que me recuerda a mi tierra y esa carne tierna y sabrosa con su juguito para mojar pan... es un plato rapidísimo de preparar para el que sólo necesitamos unos buenos ingredientes y diez minutos.

Lo ideal es utilizar queso de Cabrales y si no es posible se puede sustituir por un buen Roquefort, hay que evitar esos quesos azules con un regusto picante que arruinarán el plato, y por supuesto, una buena carne que al freírse se dore y suelte juguito y no ese líquido grisáceo tan desagradable.... es por eso que he elegido Extratiernos, la gama de ElPozo de carne que gracias a su proceso exclusivo de tenderización y a la selección de materias primas está más tierna y jugosa que la carne que comemos habitualmente. Entre los productos de la gama podemos encontrar escalopínes de lomo, chuleta de lomo, solomillo de cerdo... todos ideales para acompañar con esta salsa!


18 de junio de 2012

Salsera por un día



Este es mi momento salsero que es algo así como los quince minutos de gloria que todos nos merecemos pero mojando pan.... soy salsera por un día y no quiero que te pierdas mi salsa hecha especialmente para los amigos más salseros y dicharacheros de la blogosfera...

Además de la salsa, y por el mismo precio, se incluye una pequeña entrevista en la que hablamos de cosas agradables y otras no tanto porque.... ¿a quién le gusta decir en público cuales son sus blogs favoritos?, ¿a quién quieres más.... a mamá o a papá?, ¿que se vea una foto tuya bien grandota si ya has pasado de los cincuenta?. (Pero que necesidad había si ya todos me identifican con una rebanada de pan). He sido obediente y he contestado sinceramente, sin rodeos, y que sea lo que tenga que ser!

Os agradezco de antemano la visita y por favor, los comentarios allí... pincha aquí para ver a la receta de la salsa que lo mismo vale para un roto que para un descosido.... vamos, que se come con dulce y con salado. Y mañana más.... pero no mejor!






13 de junio de 2012

Salmón con trigueros y salsa de pepinillos



Me encantan los espárragos trigueros o mejor dicho los espárragos verdes que son los que se cultivan y los que solemos comprar, los espárragos trigueros auténticos son los que nacen salvajes, su nombre se lo deben a que se recolectaban en los campos de trigo antes de que naciese el cereal y se pueden encontrar en terrenos secos. Ambos son muy saludables y como más me gustan es simplemente a la plancha por lo que los prefiero delgados, que casi se puedan comer crudos, vuelta y vuelta con un poco de sal y aceite de oliva ya están deliciosos.

Cuando vi esta Salsa de pepinillos en las Salsas de la vida ya sabía que me iba a gustar porque soy muy de pepinillos, las diferencias entre la mía y la de Tito es que use los pepinillos más pequeños que son los que prefiero y que lo trituré todo junto.



14 de diciembre de 2011

Pasta con salsa de queso y nueces


Me encanta la pasta y para mí es un plato de sábado, el único día que puedo permitirme no hacer nada de provecho y salir durante toda la mañana, pero al llegar a casa te apetece comer algo rico que para eso es fin de semana y es que lo de comer cada día en la oficina hace que las comidas en casa sean una fiesta en sí mismas...

La pasta con salsa de queso y nueces es una de las que más me gusta porque es rápida y muy sabrosa, la salsa también sirve para acompañar la aburrida carne a la plancha, desde unos filetes de pollo hasta a un entrecot. 

Para este plato me gusta elegir una pasta, corta o larga, pero de color porque con la natural queda menos apetitosa aunque igual de rica. Estupenda también para la pasta integral tanto por el sabor como por el contraste de color. La pasta de hoy son Spaguetti al vino Barolo.

Este plato lo hice con la última albahaca fresca de mi balcón, a partir de ahora le pondré orégano porque no muere en invierno, también podemos utilizar hierbas secas pero entonces se las añadiremos a la salsa. Las cantidades son para dos platos únicos y enormes o para cuatro entrantes.





7 de abril de 2011

Salsa Pesto



La salsa Pesto hecha con albahaca fresca es una delicia, la comprada no me convence y eso he probado varias marcas pero la diferencia es enorme... la natural es uno de los mejores acompañamientos para la pasta y es tan sencilla y rápida de hacer que no hay excusa.


No voy a sorprender a nadie si digo que la mezcla de sabores está logradísima: albahaca, piñones, ajo, aceite de oliva... pero cuando la preparo y vuelvo a olerla me descubro ante los italianos que con ingredientes tan sencillos consiguen salsas tan sabrosas.


No soy amante del ajo crudo, más bien todo lo contrario y en la única comida que lo incluyo es en el Pesto porque su sabor no predomina en absoluto. Quizá tiene que ver con que utilizo ajo picado congelado, no se la razón pero este ajo es menos fuerte, posiblemente por haber estado congelado, y su sabor es más suave.





19 de marzo de 2011

Espagueti con salsa de setas



Esto es lo que yo llamo Fast Food, un plato de pasta con setas que se prepara en diez minutos y cuyos ingredientes podemos tener siempre en casa. El sabor es suave pero muy aromático, es uno de mis platos de pasta favoritos.

Aunque aquí se habla de ajo, cebolla y setas congeladas por supuesto se pueden usar frescas pero así es más rápido y el resultado es bueno.

He utilizado orégano fresco, aunque vivo en un piso y no tengo terraza me basta con un dimituto balcón para cultivar plantas aromáticas, es una delicia cortar tu propia albahaca y hacer un pesto o adobar carne con tomillo y romero fresco.




19 de octubre de 2010

Pollo con champiñones y salsa de pimienta



Este plato me encanta y no necesita ningún acompañamiento aunque con un poco de arroz blanco o unas patatas fritas se convierte en un plato único. La receta es básicamente de la salsa, aquí la hice con pechugas de pollo a la plancha pero vale para cualquier carne, lo bueno es que es muy sabrosa, muy fácil y aún mas rápida... unas pechugas de pollo se convierten en un plato delicioso en diez minutos.



Blogging tips