Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2014

Galletas m&m's de cacahuete y chocolate



Estas galletas surgen de una propuesta muy interesante... ¿Te gustaría hacer un par de recetas con M&M's? ¡Claro que si! Me encantan, sobre todo los Peanuts M&M's y con ellos hice estas galletas y unos Cupcakes con nido y huevos que podéis ver en la web M&M's Make.

Las galletas son bastante grandes y con las cantidades propuestas salen muchas pero se conservan bien en una caja de lata y como están tan ricas pues merece la pena hacerlas todas. Los Peanuts no son sólo un adorno, también están en la masa de la galleta lo que las hace crujientes y bastante viciosas...



28 de mayo de 2013

Galletas de espelta y avena: Anzac biscuits


  
Había oído hablar de estas galletas pero nunca las había hecho ni probado hasta que vi las de Las libretas de Calohe, como me gusta mucho todo lo que hace Carmen ya no miré más y las preparé en un momentito porque son fáciles del todo. Haciendo caso de su consejo modifiqué la cantidad de azúcar y le puse sólo una taza porque llevan mucho coco y resultan bastante dulces. Nos gustaron muchísimo, hasta creo que las usaré como base para los cheessecakes ahora que no puedo tomar las que venden tipo digestive.
Después me picaba la curiosidad por saber como eran las auténticas y he mirado en internet porque no sabía muy bien el tamaño que suelen tener o si deben quedar gorditas o aplastadas... pues hay de todo pero la mayoría hechas por personas como nosotras que no hemos comido ANZAC Biscuits australianos en nuestra vida! Lo mejor es ir al origen y busqué las de The Australian Women's Weekly que me desilusionaron un poco, son muy planitas y algo pálidas, creo que me quedo con las nuestras Carmen! Resultaron bastante grandes porque crecen mucho en el horno pero te aseguro que te las comes sin enterarte, tienen ese morder característico que les da la avena, nada crujientes sino todo lo contrario, con ese masticar de las barritas de granola... y no son demasiado dulces así que mejor racionarlas o te las terminas. Se mantienen guardadas en una caja y duran muchísimo.
Busque algo de información sobre ellas y parece que se popularizaron durante la 1ª Guerra Mundial ya que las mujeres de los soldados del Australia New Zealand Army Corps (ANZAC) que estaban tan lejos de casa, idearon unas galletas sin huevos para enviárselas y que se conservasen durante el largo viaje por mar ya que luchaban en el frente de Gallipoli. Otra teoría dice que los huevos en aquella época de guerra eran demasiado escasos y caros y por eso no se usaban. De cualquier manera está comprobado que los soldados preferían esas galletas caseras que las que les daba la Armada a las que llamaban rompedientes porque eran duras como piedras! Hoy, además de ser una receta típica de galletas caseras, las ANZAC biscuits se producen en forma industrial y las venden en cualquier supermercado, en Australia claro...



29 de marzo de 2013

Galletas integrales de espelta con chips de chocolate



Estas son las primeras galletas integrales que hago y me han gustado mucho, quizá para los no iniciados en repostería integral sería mejor empezar por las semi-integrales con la mitad de harina blanca y la mitad integral... La receta es del libro Whole Grain Baking, de King Arthur Flour, del que ya he hablado otras veces y uno de los pocos que tengo con recetas específicas para la harina de espelta. Para ellos son cookies ya que son americanos pero para mí son galletonas!

Un consejo de este libro que me ha valido de mucho a la hora de usar correctamente la espelta es: dale un descanso. Y es muy cierto, la espelta necesita más tiempo para absorber líquido que otras harinas por lo que una masa poco hidratada, incluso con algo de harina seca, al cabo de un rato es una masa suave y húmeda. Esto sirve tanto para el pan como para la repostería y evita el fallo más común al trabajar con esta harina: añadir demasiado líquido al principio y encontrarnos con una pasta imposible de manejar al cabo de un rato. En el caso de las galletas, la masa una vez fría es muy compacta por lo que podemos hacer bolitas con las manos sin problemas, durante el horneado conservan la forma y quedan perfectas. Si la masa estuviese demasiado hidratada podríamos modelarla gracias a que la mantequilla fría se endurece pero en el horno se desparramarían debido al agua sin absorber de la masa.

Respecto al horneado, es importante no pasar de los 15-17 minutos - según el tamaño de las galletas - aunque el centro nos parezca blando y poco cocinado hay que sacarlas del horno ya que al enfriar endurecen. Al hornearlas en exceso sólo conseguiremos unas galletas duras y resecas.




28 de noviembre de 2012

Cookies integrales de avena, linaza y espelta



Estas galletas o cookies son típicamente americanas aunque cueste creerlo... que allí no todos consumen galletas industriales. La receta es de King Arthur Flour, originalmente lleva arándanos pero los cambié por fruta deshidratada: manzanas, orejones de melocotón y de albaricoque.

Me parecieron realmente ricas, y con ese morder que las caracteriza y que ellos llaman 'soft and chewy', ni blandas ni crujientes, para conseguirlo es importante estar atento al tiempo de horneado, si se hacen demasiado quedarán muy crocantes, si se hacen poco se desmoronarán al partirlas, hay que sacarlas del horno cuando el exterior está dorado pero al pincharlas, el interior está muy blando aún.

El tamaño de las mías es extragrande, como son tan contundentes llenan muchísimo por lo que se pueden hacer 24 galletas en lugar de 12, las guardé en un tarro de cristal y se conservaron más de una semana perfectamente.



4 de diciembre de 2011

Galletas de mantequilla



Estas galletas son mis favoritas, las galletonas de mantequilla con chocolate, como no....

Son ideales para los que no sabemos hacer galletas pero nos gusta tomarnos una de vez en cuando y digo una porque es bien grande, crujiente por fuera pero tierna por dentro, un poco de chocolate negro por encima y algo pegado sobre el, frutos secos, coco, arándanos... lo suficiente para que cada una sea distinta de las demás.



Blogging tips