Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2015

Helado de fresas en heladera con compresor



En esta época apetecen mucho los helados y el de fresa es un clásico, en casa es el que más nos gusta y lo preparo durante todo el año, incluso cuando no hay fresas frescas porque siempre se encuentran congeladas. Desde que tengo la heladera con compresor hago helado más a menudo porque es muy cómodo y ya no tengo que preocuparme de tener la cubeta en el congelador.

Después de tantos años haciendo helados caseros tengo una buena colección de recetas de helado de fresa, siempre buscando el helado perfecto, ese con un sabor intenso y una textura cremosa que no cristalice en el congelador. He probado añadiendo miel, licor, azúcar invertido, queso crema... pero nunca conseguí uno tan bueno y tan sencillo de preparar como éste. La receta es simple, fresas, nata y azúcar.

El truco es añadir una pequeñísima cantidad de un estabilizante para helados, esto hace que la mezcla incorpore aire y no se cristalice ni siquiera cuando lo guardamos en el congelador. Aunque soy enemiga de los aditivos reconozco que éste a base de goma guar, goma tara y goma celulosa actúa sobre la mezcla y la espesa, emulsiona y estabiliza. Lo compré hace unos meses y me olvide de él, casi me caduca sin estrenarlo! Lo hay de muchos sabores pero este de yogur creo que le va bien a todos los helados de frutas. Ahora el reto es hacer un helado de yogur casero, ya os contaré...





8 de noviembre de 2014

Helado de Sabayón con vainillas



La base de este postre helado es el delicioso Zabaglione italiano, conocido como Sabayón en España y como Sambayón en Argentina y Uruguay, es un postre tradicional de la cocina italiana. Está hecho a base de yemas de huevo, azúcar y vino dulce que en Italia es vino de Marsala, en Argentina y Uruguay suele ser Oporto y en España podemos usar cualquiera de los vinos dulces que tenemos, queda bien con Moscatel.

En cuanto a los bizcochitos, los tradicionales son las"vainillas" que no son más que bizcochos de Soletilla o Melindros, yo he usado bizcochos de huevo porque son algo más consistentes y no se rompen tan fácilmente al mojarlos en el almíbar. Los bizcochos deben quedar bien mojados pero no hasta el punto de perder su forma, esta es la parte más delicada del proceso sin duda.

Es un postre helado perfecto para hacer en casa porque se congela sin necesidad de mantecarlo en una heladera y las vainillas le dan textura. Para mi gusto el helado de Zabaglione es uno de los más ricos y uno de los más sencillos de hacer también si contamos con la ayuda de un Mycook ya que tradicionalmente el Sabayón se hace al baño María por lo que resulta más laborioso.



5 de octubre de 2014

Helado de chocolate y frambuesas



Los helados de chocolate son perfectos para todo el año y admiten muchos acompañamientos pero uno de mis favoritos son los frutos rojos. En este caso el helado lleva frambuesas que se rompen al mantecarse en la heladera y su sabor se nota perfectamente, las frambuesas que vemos en la foto no son sólo decorativas, ofrecen un contraste delicioso.

Desde que tengo la heladera con compresor hago los helados en pequeña cantidad, los manteco justo antes de comer y los congelo una hora para que cojan más cuerpo sobre todo este que lleva algo de alcohol y tarda más en congelar. Esta es la manera de tomarlos muy cremosos que es como se aprecia mejor el sabor, una vez que se congelan del todo ya no es lo mismo. Puedes ver más recetas de helados pulsando aquí.



19 de agosto de 2014

Helado de natillas con Lemon Curd y arándanos



El sabor del helado casero es incomparable y este es muy especial, a pesar de que lo he improvisado a la hora de comer con unas natillas caseras, un resto de Lemon curd y unos arándanos frescos ha sido todo un éxito, tengo que repetirlo muy pronto.

Lo he mantecado en la heladera con compresor y al ser tan poca cantidad ha quedado listo para comer, lo he metido un rato en el congelador hasta la hora del postre y los arándanos ni siquiera se habían congelado por lo que resultaron deliciosos.



18 de noviembre de 2013

Helado de fresa con queso crema y mermelada



El helado de fresas es nuestro favorito pero en invierno no hay fresas y si las hay no saben a nada! Es el postre obligatorio después de una pizza... es lo que llamamos en casa una comida típicamente italiana. Este lo hago a partir de queso crema y mermelada de fresas, además se añaden unas fresas en almíbar para encontrar trocitos que realzan el sabor, nos recuerda mucho al helado de fresa de Häagen-Dazs y eso es el mayor piropo que puede recibir un helado.

El líquido que se ve en la foto de la máquina alrededor de la cubeta es alcohol, moscatel en este caso. En estas heladeras hay que poner dos cucharadas de cualquier tipo de alcohol en el fondo de la máquina para que la cubeta no se pegue con el frío y se pueda sacar fácilmente, en este caso las dos cucharadas fueron a ojo y cayó un buen chorreón... como veis utilizo a tope la heladera con compresor que compré este verano, yo creo que ya la he amortizado.




6 de noviembre de 2013

Tarta helada de chocolate y straciatella. Receta del helado de yogur de straciatella



Este verano compré una heladera con compresor lo que me permite hacer helados con muchas menos grasas y azúcares  porque ya no me importa si cristalizan al mantenerlos congelados, ahora hago sólo lo necesario y se consume en el día. La cosa tiene peligro porque te apetece un heladito para merendar y en un rato lo tienes listo. También tiene ventajas porque puedes hacer sorbetes con zumo de frutas y helados con yogures de sabores. Mi otra heladera ha pasado al retiro y me he librado de tener la cubeta en el congelador permanentemente, desde aqui le agradezco los casi 10 años de servicos prestados sin ninguna queja por mi parte!

Supongo que la pregunta es ¿Merece la pena? A mi sí porque hago muchos helados, en verano de frutas y en invierno de chocolate, de licor, de frutos secos, de turrón... Me parece un postre perfecto independientemente de la temperatura exterior y sobre todo en Navidad porque después de una comida copiosa sientan de maravilla.

Este bizcocho es el típico de yogur con un poco de cacao puro en polvo, en lugar de hornear un bizcocho grande reparto la masa en dos moldes pequeños y una vez fríos los congelo bien envueltos en film. El día que los necesito sólo tengo que dejarlos descongelar y rellenarlos con el helado. Puedes adornarlo con nata montada pero así ya está muy rico sin necesidad de añadir más grasas al asunto...




26 de mayo de 2013

Helado de fresas con nata y limoncello



He vuelto a hacer el Helado de fresas congeladas ya que nos ha gustado mucho y nos recuerda al de fresas de Häaguen Dazs que había hace tiempo y que han retirado, parece que les resultaba complicado tener fresas disponibles todo el año... no me preocupa mucho porque me hago un kilo de helado en casa sin aditivos por el mismo precio que vale una tarrina individual de los suyos. Con estos ingredientes preparo12 helados en los moldes de polos de Ikea y unas 12 bolas como las de la foto, la verdad que los postres caseros no sólo son muy ricos sino que resultan realmente baratos.

Esta vez le puse Limoncello en lugar de licor de naranja y también está muy rico, no se nota una gran diferencia en sabor pero el alcohol hace su trabajo que y el helado resulta muy cremoso. Los de los moldes para polos se conservan sin cristalizar, no se si es por el material del que están hechos los moldes pero son los mejores que tengo sin duda. El resto de la mezcla la mantequé en la heladera y es la cantidad ideal porque ya sale prácticamente para comer, lo suelo hacer por la mañana y lo dejo en el congelador hasta el mediodía y salen unas bolas cremosas y perfectas. Si ponemos toda la mezcla en la heladera la cubeta queda casi llena y no consigue helarlo tanto así que necesita más horas en el congelador.




12 de mayo de 2013

Helado de plátano con crujiente de chocolate



Esta propuesta es para quien quiera tomarse un dulce y cremoso helado sin remordimientos que además nos proporciona un extra de fibras y vitaminas sin azúcares ni grasas. No requiere ninguna preparación excepto triturarlo justo antes de tomarlo por lo que nos puede satisfacer un capricho de dulce sin estropear nuestra dieta. Yo ya tengo mi bolsa zip llena de platano congelado porque empieza la operación bikini y hay que estar preparados.

Lo hice por primera vez el año pasado cuando se puso de moda la maquinita para hacer helados con frutas congeladas que en realidad funciona siempre que el principal ingrediente sea el plátano. Pero no es imprescindible tener esa cara y enorme máquina, yo lo hice muchas veces en un simple robot de cocina y queda igual, todo el mérito es del plátano que debe estar bien maduro cuando lo congelamos por lo que nos sirve para aprovechar esos plátanos que están a punto de pasarse, sólo hay que pelarlos, trocearlos, meterlos en una bolsa y congelarlos.





8 de mayo de 2013

Helado de fresas congeladas



He publicado muchos helados de fresa pero me faltaba éste que es el más sencillo de todos. Es perfecto para llenar los moldes para polos ya que la mezcla resultante es líquida pero está a una temperatura bajísima. También es ideal para mantecar porque ya está lo suficientemente frío como para pasarlo directamente a la cubeta de la máquina. Yo suelo hacer mucha cantidad porque así tengo bastante para hacer unos cuantos helados con los moldes y aún queda suficiente para servir en bolas como postre porque en casa nos encantan los helados, los tomamos todo el año y uno de cada dos es de fresas.

Ahora estamos en plena temporada pero durante el invierno podemos comprarlas congeladas y esta receta es perfecta para eso. El de hoy lo hice con fresas frescas que congelé hace unos días, siempre me resulta apetecible comprarlas pero a veces no se consumen y antes de que se pongan feas prefiero congelarlas ya lavadas y troceadas para hacer uno de estos helados cualquier domingo que no tenga ganas de liarme con un postre más laborioso. En casa tengo un montruo de los helados que agradece enormemente encontrar un heladito en el congelador y  para eso los moldes para polos son geniales porque el helado no se cristaliza y duran mucho tiempo.... o eso creo porque en mi casa desaparecen misteriosamente.

Es imprescindible contar con una Thermomix, una My Cook o un procesador realmente potente que pueda picar hielo porque las fresas congeladas no se trituran con cualquier cosa... también es mejor mantecarlo en una heladera eléctrica aunque esto ya no es imprescindible porque la mezcla lleva licor y azúcar invertido lo que evita en gran medida que cristalice al meterlo en el congelador, las bolas conservadas en un taper las he tomado a los tres días sin una pizca de hielo, más tiempo no duran en casa...

 




8 de julio de 2012

Brown Bread Ice Cream



Un helado de pan caramelizado con azúcar morena es algo que nunca había probado pero me ha sorprendido muy gratamente. Es muy sencillo de preparar y lo más importante es el pan, en este caso utilicé el Pan de pasas y canela porque me pareció el adecuado, tiene mucho sabor por la mezcla de harinas, la miel y canela pero una miga esponjosa y suave ideal para caramelizar.

La receta es del libro 100 Great Breads de Paul Hollywood del que ya he hablado.





3 de julio de 2012

Polos de frutas y yogur



Estos polos no sólo son frescos y sabrosos, además son muy bajos en calorías porque no todos los helados del verano pueden ser megacalóricos y supergrasientos... los polos hechos con puré de frutas también son deliciosos sobre todo cuando el calor apreta.

Se pueden hacer con fresas, paraguayos, nectarinas, kiwis, melón, sandía... incluso con una mezcla de frutas jugosas, esas que a veces quedan abandonadas a su suerte en la nevera ya supermaduras.

Son muy sencillos porque sólo hay que batir y llenar los moldes, se pueden hacer en cualquier recipiente pero los de silicona evitan que se formen cristales de hielo en la superficie y los consevan mejor. Un par de cucharadas de licor aníman mucho el sabor pero es totalmente opcional al no poder ser consumido por muchas personas.





22 de junio de 2012

Copa de helado con chupito de moscatel



Un postre de colores muy suaves pero con unos sabores impresionantes. Moscatel, helado, nata montada, magdalenas... todo muy suave y cremoso, las pieles de naranja confitada y la chocolatina son los ingredientes mordisqueables y de sabor intenso.

Suelo tener helado de vainilla en el congelador porque es uno de los pocos helados comprados que me gustan, también magdalenas porque cuando las preparo son demasiadas para los dos y en el congelador están a salvo de antojos intempestivos. Estas son de mantequilla y harina de almendras así que tienen mucho sabor, sólo hay que sacarlas una hora antes de preparar el postre y montar la nata para refrigerarla y que esté bien firme. Añadiendo una cucharadita de gelatina hasta se pueden hacer bolas como si fuese helado.




1 de junio de 2012

Tarta helada de merengue con fresas



Me encantan los helados y las tartas heladas, y claro, al ver la Torta meringata ai frutti di bosco de Dolci a go go me puse con el merengue para tenerlo listo el domingo y prepararla. No seguí su receta porque me resulta más fácil hacer Merengue cocido y hornearlo, ni siquiera hay que hacer merenguitos, se echa todo sobre el papel de horno y se deja secar hasta el día siguiente porque se utiliza partido en pedacitos.

Una vez que tenemos el merengue es muy sencillo, sólo hay que mezclarlo con la nata montada y las fresas y dejarlo unas horas en el congelador. Lo ideal es comerla el mismo día que se monta para que no se congelen las fresas aunque lo que sobró fue desapareciendo día tras día...

Las tartas heladas o frías las suelo hacer en los moldes de silicona con aro desmontable y base cerámica, resulta muy cómodo no tener que forrarlos y se pueden servir en la misma base, si no se consume entera se le coloca de nuevo el aro y se devuelve al congelador.




15 de mayo de 2012

Trifle de helado con frutas y muffins borrachos



Me encantan los trifles, para mí son sinónimo de postre-rápido-de-hacer-con-lo-que-hay-por-la-cocina... y en mi cocina suele haber helado, casero o comprado. Lo más entretenido al preparar un trifle es hacer la crema y al sustituirla por helado se acaba la poca complicación que pueden tener, quizá tendríamos que llamarlo falso trifle ya que por definición consiste en una crema servida con frutas, bizcocho, zumo de frutas, gelatina, nata montada.... Verdadero o falso es la primera vez que lo hago con helado y este va a ser el principio de una gran amistad.

Así acaban muchos de los bizcochos que hago porque resultan demasiado grandes y los guardo congelados lo mismo que éstos Muffins de chocolate tipo Starbucks, los tres últimos que tenía en el congelador fueron la base perfecta para el postre, borrachos de moscatel y acompañados de fruta y helado, cada uno se montó el trifle a su gusto!

Los helados son comprados así que se necesita el tiempo justo para trocear las frutas y hacer las bolas de helado, a los muffins les pones el moscatel y se emborrachan ellos solos... los iba a servir en los vasos cuando recordé esos que prepara Jamie Oliver y lo puse todo en la fuente, la receta no tiene truco pero esta combinación me pareció especialmente rica y por eso digna de publicar.


28 de abril de 2012

Parfait helado de fresa



Mi debilidad por el helado de fresa hace que pruebe todas las recetas nuevas que encuentro y el Strawberry Parfait de Valerie publicado en Bon à Croquer me intrigaba, un helado a base de merengue para el que no se necesita heladera.... eso tenía muy buena pinta y el resultado fue aún mejor de lo esperado, tenía miedo de que resultase demasiado dulce y un poco empalagoso pero al comerlo ni te das cuenta de que lleva merengue, sólo es un delicioso helado de fresa.

Es sabroso, suave y con una consistencia que permite hacer bolas facilmente, es el helado perfecto! El merengue es un mal conductor del frio y del calor y quizá por eso no necesita heladera ni sacarlo del congelador para removerlo. Valerie utiliza merengue Italiano pero yo llevo mal lo del almíbar y las temperaturas así que lo hice con mi Merengue Cocido o Suizo, más fácil y rápido. También aumente las cantidades ya que preparé una buena cantidad de helado.




23 de marzo de 2012

Helado de fresas con nata


Ya tenemos fresas en el mercado así que he preparado el primer helado de fresa de la temporada, en casa nos encanta y en esta época siempre hay en el congelador. Hay infinidad de recetas para este helado y he probado muchas pero las que más me han gustado hasta ahora son las que tengo publicadas, el Helado de fresa y el Helado de fresas con queso crema.

En esta ocasión hice el que proponen en Al calor del horno y también en Chez Silvia así que ya tengo tres favoritas. Es un helado que básicamente lleva fresas y nata, una deliciosa combinación. Apenas hay preparación, sólo hay que mezclar los ingredientes.

La conservación del helado es un asunto espinoso porque, lo hagamos con máquina o sin ella, suele acabar endureciéndose en el congelador y resulta complicado hacer bolas o simplemente sacar una porción de un bloque congelado. Hay varias opciones para que esto no ocurra:

  • Mantecarlo y hacer bolas que guardaremos de un taper bien cerrado en el congelador, a la hora de servirlo sólo hay que pasar las bolas a la copa y esperar un poco a que se descongele.
  • Preparar la crema y, sin mantecarla ni congelarla, llenar con ella unos moldes para helados (preferiblemente de silicona y con tapa) y congelarlos.
  • Hacer una buena cantidad de crema y mantecar en la máquina sólo la parte que vayamos a consumir en el día y congelar el resto en los moldes para helados.



3 de enero de 2012

Tarta helada de turrón de Jijona



Pensaba como servir el helado de turrón para la cena de Nochevieja y recordé la Tarta Comtessa de Las libretas de Calohe, desde que la publicó me apetece hacerla y aún la tengo pendiente pero me sirvió de inspiración y para practicar con las capas de chocolate.

A este helado de turrón no le hace falta nada más pero un poquito de chocolate nunca viene mal y la tarta helada es vistosa y muy cómoda a la hora de servir el postre ya que no hay que preparar  bolas a última hora. La tapa superior no resultó complicada y creo que remata bien la tarta pero lo mejor es el helado con los pedazos de turrón más grandes que otras veces, delicioso y muy cremoso.

He utilizado un molde de silicona desmontable, hace tiempo que tengo el redondo y acabo de comprar también este porque son fabulosos, antes pasaba un buen rato luchando para desmoldar el helado aunque usase un molde de silicona pero con este simplemente se quitan las 'paredes' y listo, no hay que forrarlo y se sirve en la propia base.



31 de agosto de 2011

Polo tropical



Un helado sin azúcar ni nata... un polo fresco y con sabor tropical, no se le puede pedir más! Con dos yogures y tres paraguayos abandonados en la nevera hacemos 8 polos con pocas calorías. Suelo hacerlos para aprovechar las frutas que están muy maduras y como no se utiliza una cantidad fija reparto la mezcla entre los ocho moldes y los completo con zumo de fruta envasado sin azúcar, en este caso zumo tropical. También quedan ricos con melón y plátano, con piña... cualquier mezcla de frutas que tengamos a mano, lo que le da un poco de gracia es el licor, si hay niños no se puede utilizar aunque a ellos les gustaría igual... pero ya no sería muy tropical!




26 de agosto de 2011

Helado de yogur griego al limón



El sabor de este helado me ha gustado mucho, no es exactamente un polo pero tampoco diría que es un helado cremoso, creo que para esto necesitaría una crema base para helado hecha con leche entera, azúcar, yemas...  y sustituir el yogur por nata para montar. Por desgracia, ni todo el licor, el azúcar invertido y el paso por la máquina de hacer helados pueden ocultar que tiene poca grasa y nada de azúcar, la parte buena es que podemos tomar un rico helado de postre sin demasiados daños colaterales. Le he añadido el Limoncello a la receta original porque le dá un sabor estupendo. Para hacer un helado de limón realmente cremoso puedes seguir esta receta de Helado de naranja sustituyéndola por límon claro.

Este es muy sencillo, simplemente hay que mezclar los ingredientes. Con la mitad llené los moldes y directos al congelador, la otra mitad la manteque en la heladera y lo guardé tres horas en el congelador. El resultado es que los polos son frescos y deliciosos, con una textura muy cremosa para un polo pero las bolas de helado me parecieron algo cristalizadas, incluso difíciles de hacer porque se desmoronaban. 

Es otra más de las recetas del libro HELADOS Un placer para el paladar, que sin duda repetiré pero a parir de ahora simpre en los moldes para polos. Si quieres servirlos ya listos para comer, sólo hay que sacarlos del congelador unos cinco minutos antes de consumirlos, quitarles la tapa y colocarlos en vasitos, es divertido ofrecerlos de varios sabores para que cada uno que escoja el que prefiera.



15 de agosto de 2011

Helado de melocotón



Este helado tiene un sabor increíble a fruta y siempre lo hago en verano con los primeros melocotones amarillos que veo, me gusta tanto que he intentado hacerlo en invierno con melocotones en almíbar pero no funciona... es muy sencillo de preparar y como tiene bastante azúcar y nata queda muy cremoso, es ideal para servir en bolas aunque podemos congelarlo en moldes de polos si no disponemos de heladera eléctrica


Es otra propuesta del libro HELADOS Un placer para el paladar, últimamente he añadido el licor de melocotón que no está en la receta original, de las dos maneras queda bien pero me gusta el sabor y sobre todo el olor que le aporta, si no se utiliza se sustituye por zumo de limón.

Lo hice hace unas semanas pero lo publico ahora ya que La Recepta del 15 de agosto de Els fogons de la Bordeta y Xoxolata desfeta es sobre los melocotones.



Blogging tips