Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2016

Crema de coliflor con ajada en olla GM F


Mira que buen color tiene esta crema de coliflor con ajada, nada que ver con una de esas cremas insípidas que parecen de hospital verdad? Te aseguro que si la pruebas vas a querer hacerla muchas más veces.

Uno de los secretos de su éxito es el intenso sabor que le dan los ajos fritos y el pimentón, otro ese color tan estupendo y apetecible que tiene, y el tercero es batirla muy bien hasta que emulsione y obtengamos una crema espesa pero aireada y nada densa.

Puedes servirla simplemente con un poco de pimentón dulce espolvoreado como hice hoy pero si le añades unos picatostes de pan frito y un huevo cocido bien picadito tienes una cena completa, reconfortante y muy saciante con pocas calorías. 

Si quieres saber más sobre las ollas programables puedes leer mi artículo "Olla programable GM F, que es y como se usa"




14 de noviembre de 2014

Crema de setas al vino blanco



La crema de setas es uno de mis platos favoritos y no sólo en el invierno, con tal de que no haga mucho calor ya me animo a prepararla. Esta lleva una base de puerro, calabacín, cebolla y patata, los champiñones y sobre todo, los Boletus edulis secos le dan muchísimo sabor, merece la pena usarlos porque una pequeña cantidad cambia totalmente el plato.

Como más me gusta es acompañada de unas tostadas de pan con setas fritas en aceite con guindilla, es una cena completa y muy sabrosa. ¡Incluso los más reacios a las cremas de verduras estarán tentados a probarla!.




23 de octubre de 2014

Crema de brócoli al Cheddar



La crema de brócoli al Cheddar es una de esas "recetas clásicas extranjeras" que son más antiguas que la tos pero por aquí no las conocíamos porque no solíamos utilizar algunos de sus ingredientes. En este caso el brécol o brócoli que ahora esta muy de moda y parece imprescindible para seguir una dieta saludable pero hace unos años no sabíamos ni que existía. Tampoco era muy común ir a la charcutería y pedir un trozo de queso Cheddar... esta crema se puede hacer con cualquier queso que nos guste, a mi me encanta con queso Gruyere o Emmental pero también la he preparado con queso Edam que es típico queso de bola.

Esta crema me recordó a la Crema de coliflor y queso que suelo hacer en invierno, pueden parecer similares pero resultan muy diferentes. Como con estas cantidades salen cuatro raciones de crema la he tomado recién hecha y también la he congelado, en ese último caso hay que batirla una vez descongelada y trituramos el brécol pero la crema está también muy rica. Hay que tener mucho cuidado al sazonarla porque antes de añadir el queso parece muy sosa pero no debemos añadir demasiada sal en ese momento o corremos el riesgo de que resulte salada.




1 de octubre de 2014

Crema de puerros con manzana



Otra crema para el repertorio... como las ceno a diario necesito variar y siempre estoy probando recetas nuevas, algunas no vuelvo a hacerlas pero otras se quedan para siempre. Esta tiene un sabor delicado pero resulta muy sabrosa, además se puede tomar fría, templada y caliente lo que es perfecto en esta época que un día parece que ha vuelto el verano y al siguiente crees que ha llegado el invierno.

Esta crema de puerros con manzana me pareció apetecible desde que la vi en el libro Sopas y cremas con Thermomix, lo he comprado aunque no tengo esa máquina porque puedo adaptar las recetas al Mycook pero en este caso se prepara fácilmente en una cazuela o en una olla a presión si queremos tardar menos tiempo. Yo la hice en la olla programable y utilicé el Mycook para triturarla porque las cremas quedan perfectas y con una textura difícil de conseguir con otra máquina.





15 de agosto de 2014

Crema de calabaza al Curry



Esta crema de calabaza al curry resulta muy sabrosa gracias a las especias, he usado pasta de curry amarillo y curry en polvo del menos picante porque quiero que tenga sabor pero que todo el mundo pueda comerla. Si te gusta la crema de calabaza y no quieres repetir siempre la misma receta prueba la clásica Crema de calabaza sin patata y la Crema de calabaza y lima, con un toque fresco y sabor oriental.

La crema está hecha en la olla GM modelo C, aunque ahora tengo una nueva algunas cosas las sigo haciendo en la otra con la cubeta de acero porque así puedo meter la batidora y triturar la crema sin preocuparme de rallar la cubeta antiadherente, además, sigue cocinando perfectamente aunque tenga menos posibilidades que la modelo E. 




5 de agosto de 2013

Crema de calabacin con quesitos en My Cook



El verano es el momento de tomar cremas frías de verduras, a mí me gustan muchísimo y casi cada noche ceno una. Esta es muy de andar por casa, la hice para aprovechar unos quesitos que tenía en la despensa (no se porque los compré ya que no me agradaban los quesitos ni cuando era pequeña) y al final me gustó el resultado. La voy a hacer caliente para el invierno porque está muy rica, el sabor del queso no predomina, sabe a crema caserita de verdura. La he tomado con una rebanada de pan de molde frito por aquello de morder algo crujiente y le puse unas gotas de salsa de soja para realzar el sabor. Con esto ya estoy cenada y fresquita.

No tengo caldos en el congelador, en invierno los preparo de todos los sabores pero en verano me da pereza, estoy de vaga últimamente... utilicé un cacito de caldo de carne y tan ricamente. Para darle un puntito de sabor le eché una buena cucharada de Salsa de soja Kikkoman, era la primera vez que usaba la reducida en sodio y me parece buena idea cuando sólo quieres aportar sabor pero no salar demasiado la comida. Estoy teniendo muchas sorpresas agradables con los productos Kikkoman que estoy probando, solo conocía y usaba la Salsa de soja típica y ahora veo que hay mucho más...



31 de julio de 2013

Crema de coliflor y queso



Esta es una crema de verduras muy especial porque alimenta el cuerpo y el alma, es una crema de verduras solidaria, más adelante lo entenderéis. La hice al ver la Crema de coliflor de Chez Silvia porque tenía una coliflor enorme en casa y utilicé media, entonces la tomé caliente, ahora os la recomiendo fría que también está deliciosa. Le puse queso Provolone que tenía en ese momento pero podríamos poner cualquiera que nos guste. También añadí un poco de pimienta de Setchuán que en realidad no es una clase de pimienta sino la baya del fresno espinoso muy común en la región de Sechuán en China. Por supuesto que se puede poner pimienta multicolor pero si tenéis oportunidad de comprar la de Sechuán vereis que sabor tan aromático y ligeramente picante aporta a los platos.

Silvia la hace en Thermomix y yo la hice en My Cook la primera vez pero después la he preparado en la olla GM, en cualquier olla o cazuela quedará fenomenal, no acabo de acostumbrarme a cocinar las cremas en la máquina, prefiero hacerlas como siempre... Las suyas servidas con una tartaleta de pasta brick con mermelada de manzana son un espectáculo, la mía solo lleva unos curruscos de pan tostado bien crujientes.












21 de julio de 2013

Crema fría de puerros Vichyssoise



Esta crema es una Vichyssoise aligerada porque lleva nata para cocinar en lugar de nata para montar, la prefiero a la clásica porque sabe más a verduras que a nata y resulta más fresca. Me encantan las cremas frías y en verano hago mucho ésta y también la Crema de calabacín tipo Vichyssoise, son prácticamente iguales pero tienen un sabor bien distinto al cambiar los puerros por los calabacines.

Con estas cantidades salen cuatro tazones grandes o seis tazas de consomé por lo que suelo congelar la mitad, una vez descongelada sólo hay que batirla bien para que vuelva a estar cremosa.





14 de agosto de 2012

Crema de calabacín y queso de cabra



Una crema fría y deliciosa que es un cruce entre una Vichyssoise y una crema de calabacín con queso,  la hice porque tenía un rulo de cabra en la nevera casi entero y sin mucho futuro... me gustó su sabor así que la he incorporado a mi repertorio de cremas, de momento sólo la he tomado fría pero supongo que caliente no estará nada mal.

Con las cantidades indicadas salen bastantes raciones pero congela bien, sólo hay que dejarla descongelar y batir antes de servir.

Esta receta será mi aportación a la Recepta del 15 promovido por Els Fogons de la Bordeta y Xocolata Desferata ya que el ingrediente propuesto para este mes es el calabacín.




1 de agosto de 2012

Crema fría de mejillones y gambas




Esta crema me costó varios intentos para conseguir el sabor que buscaba.... lástima que ahora no puedo tomarla porque tengo una intolerancia altísima a los mejillones, en fin, quizá algún día todo vuelva a la normalidad. Sólo la he tomado este verano y apetece fría pero templada también resulta muy agradable.

Utilizo mucho el ajo en polvo porque el sabor es más suave que el del ajo fresco pero hay que tener cuidado de no sustituirlo con la sal de ajo, lo mejor es usarlo recién molido y por eso compro los molinillos que contiene ajo deshidratado en pedazos y se muele al momento, el sabor no tiene nada que ver con esos botes de polvillo de ajo...







12 de julio de 2012

Crema de remolacha y tomate



Había visto muchas veces esta crema pero nunca me animé a hacerla hasta ahora, creía que no me iba a gustar aunque no es lógico porque me encantan las cremas de verduras.... el otro día vi la receta en una revista y como tenía un paquete de remolacha cocida para las ensaladas pues me apeteció probarla y me encantó, es muy fresca y sabrosa. Las cremas frías de verduras no sólo resultan muy saludables sino que quitan el hambre y la sed, me parecen un plato excelente para el verano. A partir de ahora el Gazpachejo pasa al segundo puesto de mis cremas frías favoritas.

La hice a mi aire así que he utilizado una lata pequeña de tomate entero pelado, de la marca Hida porque es el que más me gusta, pero se pueden usar tomates naturales pelados. Al servirla le añadí un poco de cebolleta tierna cortada en daditos muy pequeños, unas hojas de romero limón de mi huerto de plantas aromáticas del balcón y un poco de aceite de oliva, el contraste me gustó mucho. 

Me parece fundamental usar para estas cremas un buen aceite de oliva, yo no entiendo nada de aceites y donde vivo tampoco hay mucha tradición de consumo de aceite como pasa en el sur pero siempre se puede comprar uno razonablemente bueno. En esta crema he puesto sólo seis cucharadas soperas de aceite  ya que es es único ingrediente calórico y no quiero pasarme con él pero admite más, creo que se podría poner el doble tranquilamente, esto supondría dos cucharadas de aceite por ración y prefiero quedarme con una y un poquito más para echar por encima.




29 de junio de 2012

Gazpachejo o Crema de Gazpacho y Salmorejo



Esta es una crema que tomo mucho en verano, no es un Gazpacho ni un Salmorejo, por sus ingredientes sería un Gazpacho pero tiene la textura más cremosa del Salmorejo y por eso le llamo Gazpachejo.

Si no encuentro tomates sabrosos, algo que me ocurre muchas veces, lo hago con tomates de lata que ya están pelados. Suelo echar unos 50 gr. de aceite aunque está más rico y cremoso si ponemos 100 gr., lo hago por no cargar de calorías un plato que resulta muy ligero de no ser por el aceite. El ajo crudo me resulta muy indigesto así que utilizo ajo en polvo y le aporta el sabor pero me ahorro los efectos secundarios.



11 de junio de 2012

Crema de calabacín tipo Vichyssoise



Esta crema es muy parecida a la Vichyssoise pero está hecha con calabacines en lugar de puerros, a veces la preparo solo con aceite de oliva pero la mantequilla le da su sabor característico y por eso pongo la mitad de cada. Se puede usar nata para montar y la crema quedará más densa y sabrosa pero yo prefiero poner la de cocinar porque tiene menos grasa y no resulta tan pesada.

Con estas cantidades salen cuatro tazones grandes o seis tazas de consomé por lo que suelo congelar la mitad, una vez descongelada sólo hay que batirla bien para que vuelva a estar cremosa. Esta crema es mi contribución al HEMC#57 cuyo tema es el calabacín.





16 de mayo de 2011

Crema de calabaza



Una buena crema de calabaza es un plato excelente para toda la familia. Esta no lleva patatas por lo que es ideal para congelarla. Incluso si estamos a régimen o no queremos tomar demasiadas calorías en una comida esta crema nos llena y reconforta y comeremos menos del segundo plato.

Yo me la llevo al trabajo muchos días, es cómoda de transportar y calentar, se come fácilmente y con una fruta o un yogur de postre tenemos una comida completa y 'caliente' evitando además las peligrosas 'comidas rápidas' fuera de casa.


 

13 de mayo de 2011

Crema de acelgas con fideos de huevo



Que las acelgas son muy buenas para la salud! Lo sabemos pero no nos animamos ¿verdad? Debemos comer verduras cada día y las cremas son una opción estupenda, se pueden hacer de antemano y congelar y siempre tenemos una taza disponible, así tambien comeremos mejor porque, seamos sinceros, es muy dificil llegar a casa cansado por la noche y ponerse a hacer una cena decente, así es como se acaba cenando precocinados, embutidos con pan y una cervecita..... que está muy rico pero..... no puede ser.

Que los niños hoy en día no comen verduras, que se les ponen los pelos de punta sólo con pensarlo! Pues para niños y mayores hay un montón de cremas para que cada uno encuentre la que le gusta, además son muy fáciles de comer. Esta con los fideos de huevo duro es un plato completo.



15 de marzo de 2011

Crema de calabaza y lima



Estas es otras de las muchas cremas de verduras que suelo hacer porque es raro el día que no tomo una, me gusta variar así que en mi congelador siempre hay un montón de sopas y cremas de todos los colores. Esta crema recuerda los sabores asiáticos por las especias utilizadas y la lima, es bastante diferente a otras cremas de calabaza y surgió porque cuando la hice no tenía jenjibre, se me ocurrió echarle la lima  y cambiar algún ingrediente más, ahora es la que más me gusta.

Respecto a lo de congelar sopas en general y cremas en particular este invierno vi en el blog de Kako las cremas de verduras congeladas en bolsas de congelación con cierre zip, fue como una revelación, mira que llevo años congelando sopas en raciones individuales, en tapers claro, y mira que uso las bolsas zip para guardar e incluso congelar casi de todo y nunca se me había ocurrido!. Podéis verlo aquí: http://kako-enguete.blogspot.com/2011/01/2-sopas-2.html

Suelo hacer una sopa o crema cada fin de semana, la congelo en porciones y siempre tengo para cenar sopa a la carta!. Ahora en lugar de tener ocho o diez raciones en el congelado tengo veinte... en el mismo espacio. Si se te olvida sacarla del congelador con antelación no pasa nada, como las bolsas quedan tan delgadas se pasa por agua caliente o se mete al microondas cinco minutos y a cenar. Para que la crema descongelada quede perfecta no debe llevar patata, si queremos espesarla es mejor hacerlo con copos de puré de patata en el momento de comerla.



29 de diciembre de 2010

Crema de calabacín



Es una crema deliciosa, sencilla y que siempre me apetece hacer de nuevo. Es ligera pero muy reconfortante para una entrada o una cena de invierno, en verano se puede tomar templada e incluso fría.

Congela muy bien así que suelo hacer buena cantidad, las verduras van a ojo pero salen unas ocho o nueve tazas y congelo la mayoría, después conviene pasarla por un procesador para que vuelva a tener una textura homogénea. Una vez calentada, me gusta con un chorrito de nata líquida que le da cremosidad y otro de reducción de vinagre de Módena que le da un poco de 'carácter', también pueden ser unas gotas de salsa de soja...

Con el caldo de jamón queda muy sabrosa... con el caldo de pollo más suave porque el sabor que dominará más será el de las verduras pero también muy rica.



Blogging tips